Gómez Palacio y Lerdo GÓMEZ PALACIO Ayuntamiento de Gómez Palacio Mejoramiento urbano Educación Servicio eléctrico

Meningitis

Fallecidas, 43% de personas positivas a meningitis en Durango

A tres meses de notificación del brote, el saldo es de 79 casos positivos y 34 decesos

Desde que comenzó la emergencia sanitaria, se han traslado a pacientes para su atención a la UMAE No. 71 del IMSS en Torreón.

Desde que comenzó la emergencia sanitaria, se han traslado a pacientes para su atención a la UMAE No. 71 del IMSS en Torreón.

ANGÉLICA SANDOVAL

A tres meses de que se notificó en el estado de Durango un brote de meningitis con origen en hospitales privados de la capital, el 43% de las personas que dieron positivo a esta enfermedad han perdido la vida.

El primero de noviembre de 2022, la Secretaría de Salud de esta entidad reportó los primeros 7 casos positivos. Al 1 de febrero de este 2023, el saldo es de 79 casos confirmados así como 34 fallecimientos.

Dina Simei de 31 años es una de las pacientes afectadas. Su parto por cesárea fue programado el primero de octubre del año pasado en el Hospital Del Parque, en Durango capital. Dio a luz a un varón pero es fecha que no ha podido tener contacto estrecho con su bebé porque sigue hospitalizada. Primero estuvo internada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango capital.

El 5 de noviembre fue trasladada a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 del IMSS en Torreón. Todavía no es dada de alta y en su momento, Julio César su esposo, dijo que estaban viviendo "una pesadilla".

A principios de diciembre del año pasado, el gobierno estatal informó que siete órdenes de aprehensión habían sido liberadas tras obtener los resultados de laboratorio que determinaron que los procedimientos aplicados en los nosocomios fueron los causantes de la meningitis.

En ese entonces, se tenían contabilizadas 21 personas fallecidas. A la par se habían realizado 13 cateos en domicilios particulares y se embargaron 17 bienes para garantizar reparación de daño.

PROCESO LEGAL

La Fiscalía General de Durango informó que fue el 29 de noviembre de 2022 que se solicitó y obtuvo orden de aprehensión en contra de los administradores y dueños de los hospitales privados donde se realizaron diversos procedimientos quirúrgicos de bloqueo.

Las órdenes de aprehensión otorgadas son por los delitos de homicidio y lesiones agravados. En contra de: Guillermo N, Sandra Idanes N, David N, Ilse Janeth N, José Miguel N, Dora Manuela N, Luis Carlos N. Hasta ahora, el tema sigue sin resolverse y las familias de las víctimas continúan pidiendo justicia.

Brote

Emergencia sanitaria en Durango capital.

* El corte al primero de febrero de 2023 es de 79 casos confirmados y 34 defunciones. Los datos los publica diariamente la Secretaría de Salud del estado. Para dicha situación de salud, se creó la coordinación de Atención Especial a las Víctimas de la Meningitis y las familias.

* Esta enfermedad no se contagia de persona a persona y se trata de una infección directa en el sistema nervioso central a través de procedimientos anestésicos, según informó en 2022 el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud a nivel federal, Hugo López-Gatell.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: muertes por meningitis Meningitis Durango meningitis

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Desde que comenzó la emergencia sanitaria, se han traslado a pacientes para su atención a la UMAE No. 71 del IMSS en Torreón.

Clasificados

ID: 2165484

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx