
Realizan la primera Mesa de trabajo del 2023 entre autoridades del Gobierno de Durango e integrantes del Grupo Vida en la Vicefiscalía de Justicia. (EDIE RUIZ)
Autoridades del Gobierno del Estado de Durango y una comisión del Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (Vida) sostuvieron su primera Mesa de trabajo no solo del año, sino de la actual Administración.
En esta primera reunión de trabajo celebrada el día de ayer participaron: Raúl Meraz, subsecretario de Gobierno para la región Laguna; Francisco Ángeles Zapata, vicefiscal; Ismelda Flores, comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas; Carlos Burciaga, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, así como la segunda visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDH), Sarah de los Santos.
Por parte del grupo de familias de personas desaparecidas, estuvo Silvia Ortiz, presidenta de la agrupación, así como Guadalupe Delgado, coordinadora del grupo en la región Laguna Durango, así como algunos integrantes.
"Solicitamos esta reunión para avanzar, pero sí solicitamos que estuvieran los más que se pudiera", dijo Ortiz, quien insistió al subsecretario de Gobierno, en concretar un encuentro con el gobernador Esteban Villegas, el cual no ha sido posible.
El primer encuentro con las autoridades y las familias se llevó a cabo en la Vicefiscalía de Justicia en ciudad Lerdo, en donde Ortiz expuso la serie de necesidades a cada uno de los titulares de dichas áreas.
Como resultado, se acordó realizar estas Mesas de trabajo dos veces por mes o bien, una cada dos meses, a fin de conocer los avances de los trabajos.
"Son las revisiones de casos, los perfiles que han encontrado, las exhumaciones, lo que ya empezamos a hablar", dijo Ortiz al detallar parte de los temas que se habrán de tocar en dichos encuentros.
Además se estableció la primera fecha para realizar labores de búsqueda de sus desaparecidos en territorio el próximo 19 de enero. El punto ya fue definido y reservado por cuestiones de seguridad.
Silvia Ortiz calificó como positivos los resultados obtenidos en este primer encuentro con las autoridades del Gobierno de Durango.
Y es que además, se retomó el tema de las exhumaciones de los cuerpos que se mantienen en calidad de no identificados en el Panteón Municipal de Lerdo, aunque no se estableció una fecha para llevar a cabo los trabajos.
Dichos trabajos se han venido posponiendo desde la pasada Administración Estatal.
VISITA A LA UNIDAD ESPECIALIZADA
Al término de la reunión, las autoridades y los integrantes del grupo, realizaron una visita a la Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas, ubicada en la colonia 5 de Mayo en Gómez Palacio.
La intención, dijo Ortiz, era que los comisionados así como el subsecretario de Gobierno conocieran las instalaciones.
Dentro de las observaciones que hicieron las familias de personas desaparecidas, fue la presencia de personal, sobre todo de jóvenes que no conocían y que no habían visto en las diferentes visitas que han realizado.
En varias ocasiones se ha detectado dicha unidad cerrada.
Importante
Establecen acuerdos:
* Se reunirán dos veces por mes o bien cada dos meses, autoridades y grupo Vida.
* La primera búsqueda se realizará el 19 de enero.
* Se retomó el tema de las exhumaciones de cuerpos no identificados.
* Las familias insisten en tener un encuentro con el gobernador Esteban Villegas.