
Luis Martín Lugo Cervantes, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en Lerdo, comentó que en la actualidad se ha perdido el verdadero sentido para convertirse en fiestas llenas de excesos. (GUADALUPE MIRANDA)
Las tradicionales posadas con el verdadero sentido religioso comenzarán hasta el 16 de diciembre, justo nueve días antes de Nochebuena, pues precisamente recuerda los nueve meses de Jesús en el seno de María.
Luis Martín Lugo Cervantes, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en Lerdo, comentó que en la actualidad se ha perdido el verdadero sentido de las posadas, para convertirse en fiestas llenas de excesos.
Recordó también que las posadas eran herramientas de evangelización que llegaron al país en la época de la conquista. Sin embargo, ese sentido se ha perdido.
“Tristemente, se ha perdido el sentido de esta celebración, de las posadas, son nueve días que nos recuerdan los nueve meses de gestación de Nuestro Señor Jesucristo en el seno de María Santísima y que es importante recordar a través de estos villancicos así llamados y dentro del folclor, que las posadas eran más que nada un signo de evangelización, aunado a ello las pastorelas, como la lucha entre el bien y el mal, el mal que siempre se opone a que estos pastores lleguen al conocimiento y al reconocimiento del salvador, y eso es lo que se ha perdido”.
Hoy en día, comentó el párroco, se ha dado un mote equívoco a esta fiesta.