
Se entregaron cabras para promover la engorda de ganado para el autoconsumo y con ello ayudar a la economía familiar.
En el municipio de San Pedro se implementó el Programa de Salud y Bienestar Comunitario mediante el cual se entrega ganado y alimento caprino.
Son proyectos productivos para familias con mayor grado de vulnerabilidad de las comunidades rurales, que aplica el Gobierno del estado en coordinación con los sistemas DIF a nivel estatal y municipal y en esta ocasión acudieron al ejido San Nicolás, en donde se realizó la entrega de 10 cabras hembras y un macho, así como alimento.
La intención es que los beneficiarios se dediquen a la caprinocultura, además de elaborar productos con la leche de ese ganado, para autoconsumo o para su comercialización y de esa forma se apoya a la economía familiar.
"Se apoya a las familias de las comunidades rurales más alejadas de la cabecera municipal con este tipo de proyectos, que facilitan conjuntamente las autoridades estatales y municipales", se destacó.
Asimismo, se informó que para apoyar a los productores de ganado de traspatio, específicamente de cabras, recientemente se creó el centro de acopio, resultado de un convenio de comercialización que se estableció con una empresa de talla internacional que compra al mejor precio el producto, el cual utiliza para procesar una fórmula de lactancia para bebés.
Se enfatizó que, previo a la implementación del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, en los ejidos donde se decide ponerlo en marcha se realiza una capacitación a los beneficiarios sobre las alternativas efectivas para la producción local de alimentos y se inicia con las técnicas de ordeña y de alimentación a los animales para obtener productos de mejor calidad.
Los funcionarios que asistieron al evento para hacer la entrega fueron; el alcalde David Ruiz; Caro Fuentes Rubio, presidenta del DIF San Pedro; Irma Aracely Nava Guerrero y Gerardo Antonio Aguilar Torres, del DIF Coahuila en la Región Laguna; Jesús de la Rosa Godoy, director de Desarrollo Rural; el instructor del programa, Eredin Rodríguez Escobar y el comisariado ejidal, Tito Vázquez Gaytán.