
La caseta contará con cuatro elementos de base, divididos en dos turnos, tiene circuito cerrado de vigilancia y área de detenidos. (FERNANDO COMPEÁN / EL SIGLO DE TORREÓN)
Se realizó la entrega de una caseta de vigilancia en la Zona Industrial de Torreón, en respuesta a la solicitud de mayor presencia policiaca y seguridad en el sector por parte de los empresarios del sector.
El alcalde, Román Alberto Cepeda González, puso en marcha dicha caseta en compañía del presidente del organismo Ciudad Industrial de Torreón (CIT), Luis Garnier Flores, señalando que se verán beneficiadas más de 130 empresas y 15 mil trabajadores que las integran.
El presidente municipal se refirió al primer eje de su gobierno, Seguridad y Orden y dijo que las acciones en ese sentido son fundamentales para seguir atrayendo inversiones y mejorar la calidad de vida de los torreonenses.
La caseta fue también una solicitud de los empresarios: "es importante adelantarnos con presencia, con prevención y proximidad", expresó el edil.
Dijo que la buena coordinación en materia de seguridad, se traduce en buenos resultados y permite que Torreón siga creciendo, y agradeció a los empresarios de la Zona Industrial y a quienes han seguido invirtiendo en este lugar.
"Tengan la certeza de que esta Administración seguirá apostándoles para crecer y seguir manteniéndolos seguros", indicó al señalar que, como parte de dicha estrategia, el Municipio tiene proyectada la puesta en marcha de otras 10 casetas móviles a más tardar el mes de julio, para incrementar la presencia policiaca y vigilancia en distintos puntos de la ciudad.
El comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía Municipal de Torreón, dijo que se trata de la séptima caseta que se pone en marcha en la ciudad, esta vez en la Zona Industrial.
Comentó que, como parte de los compromisos de la estrategia de Seguridad y Orden, así como en coordinación con el sector empresarial y con los consejos de vialidad y de seguridad, se rehabilitó la caseta para ofrecer acciones de proximidad, reacción e inteligencia a todo el sector norte.
Dijo que es la más grande de las dos casetas que se han abierto en el norte de la ciudad y da cobertura a cerca de 20 mil habitantes, así como a ciudadanos que van a laborar al sector, además del área rural desde el ejido La Partida, hasta La Unión, terminando hasta el Periférico Raúl López Sánchez.
La caseta contará con cuatro elementos de base, divididos en dos turnos, sin embargo, el despliegue será de 20 con 10 vehículos, y tiene circuito cerrado de vigilancia y área de detenidos.
Séptima caseta
Se trata de la séptima caseta que se pone en marcha en la ciudad, esta vez en la Zona Industrial.
* La rehabilitación de esta caseta tiene como objetivo ofrecer acciones de proximidad, reacción e inteligencia a todo el sector norte.
* Según director de DSPM, es la más grande de las dos casetas que se han abierto en el norte de la ciudad y da cobertura a cerca de 20 mil habitantes, así como a ciudadanos que van a laborar al sector.