Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

En álgido debate, candidatos a la gubernatura de Coahuila detallan sus propuestas en seguridad y desarrollo social
Elecciones Coahuila

En álgido debate, candidatos a la gubernatura de Coahuila detallan sus propuestas en seguridad y desarrollo social

Manolo Jiménez, Armando Guadiana, Ricardo Mejía Berdeja y Lenin Pérez se entrelazaron en acusaciones

ÁNGEL F. CHÁVEZ FÉLIX

Desde la ciudad de Saltillo y tras el primer ejercicio realizado durante el pasado abril en Torreón, los candidatos a la gubernatura de Coahuila participaron este lunes en el segundo debate organizado por el IEC, donde con acusaciones entrelazadas, detallaron sus propuestas en seguridad, salud y desarrollo social.

Manolo Jiménez Salinas, postulado por la alianza entre PRI, PAN y PRD; Armando Guadiana Tijerina, de Morena; Ricardo Mejía Berdeja, por el PT, y Lenin Pérez, de UDC y el Partido Verde, fueron los aspirantes que esta tarde expusieron sus planteamientos ante el electorado.

De acuerdo con el programa establecido por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), los temas a tratar en este segundo debate estuvieron relacionados con Gobernanza y Seguridad, Desarrollo Social y Salud.

Para este ejercicio, que tuvo como sede el Museo del Desierto de Saltillo, se contó con un aforo de 265 personas y no estuvo permitido realizar manifestaciones de apoyo o porras hacia los candidatos a la gubernatura de Coahuila.

SEGURIDAD Y GOBERNANZA

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

Como estaba programado, los primeros temas a tratar fueron respecto a gobernanza y seguridad.

El primer candidato en tomar la palabra fue Lenin Pérez, quien señaló que los indicadores que tiene Coahuila en seguridad “penden de un hilo”, por lo que advirtió que es necesario apostarle a la prevención, lo mismo en cultura y deporte, como en actividades sociales y capacitación a los cuerpos policiales.

Armando Guadiana consideró que “la seguridad está con pinzas” y que si hay indicadores favorables, se debe a la presencia de fuerzas federales o del Mando Único, por lo que afirmó que su plan consiste en 8 ejes sólidos basados tanto en capacitación como en equipamiento, y una estrecha relación con la ciudadanía.

Manolo Jiménez, por su parte, detalló que su plan de seguridad se basa en acciones de proximidad social, pero también en un fortalecimiento del modelo de prevención, inteligencia, fuerza, inversión en cámaras de videovigilancia, y coordinación con las fuerzas federales.

Finalmente, Ricardo Mejía Berdeja dijo que no permitirá la corrupción, acusó omisiones de las autoridades estatales y anunció que, en caso de llegar a la gubernatura, propondrá a un secretario de Seguridad proveniente de las Fuerzas Armadas, además de apostar por una nueva policía estatal de proximidad.

DESARROLLO SOCIAL Y SALUD

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

En el bloque de Desarrollo Social y Salud, Mejía Berdeja, de PT, dijo que se realizará una revisión de los recursos ejercidos y se buscará recuperar activos, de forma que pueda garantizarse el suministro de medicamentos, así como la atención médica para cada coahuilense.Manolo Jiménez Salinas, aspirante por el PRI, PAN y PRD, indicó que no dejará de trabajar en equipo con la Federación, adelantó que, si es electo gobernador, pedirá el regreso del Seguro Popular, además de analizar qué esquemas, en conjunto con la iniciativa privada, son los mejores para brindar una adecuada atención médica a la sociedad. Planteó que priorizará también la salud mental y dijo que entregará una tarjeta a los adultos mayores y las personas con discapacidad para que puedan tener certeza en que contarán con los medicamentos que requieran.

Armando Guadiana, de Morena, defendió la desaparición de la figura del Insabi promovida por su partido y señaló que esto se debe a que no había un adecuado ejercicio de los recursos públicos. Adelantó una revisión a los “aviadores” del sistema de salud y dijo que se garantizará la atención a las personas con discapacidad.Para cerrar, Lenin Pérez, de UDC y el Partido Verde, urgió a combatir lo que dibujó como desigualdad social en Coahuila,  señaló que acabará con la “política clientelar” e indicó que, si la ciudadanía lo favorece, responderá con un plan integral de desarrollo social para “atacar la pobreza con eficiencia”.

CIERRES

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

Transcurridos estos bloques y luego de una ronda de preguntas y respuestas rápidas, se procedió a un espacio de cierre para cada uno de los candidatos a la gubernatura de Coahuila.

Armando Guadiana, de Morena, llamó al voto útil, pidió apostar por “la transformación” e incluso prometió traer a Peso Pluma si es electo.

Lenin Pérez, de UDC y el Partido Verde, señaló que “sí existe otro camino” y prometió que si es favorecido, ejercerá el cargo de gobernador con honestidad.

Manolo Jiménez Salinas, de PRI, PAN y PRD, prometió desarrollar “el gobierno más ciudadano de toda la historia” en caso de ser electo, y reiteró que mejorará lo ya realizado.

Finalmente, Ricardo Mejía Berdeja, de PT, se dijo “el candidato del cambio”, prometió agua para todos y adelantó que, si gana la elección, se someterá a la revocación de mandato para que la ciudadanía evalúe su desempeño.

De esta manera, cerró el segundo debate entre los candidatos a la gubernatura de Coahuila, organizado por el IEC, de cara a la jornada electoral del próximo 4 de junio.

Participaron Manolo Jiménez Salinas, Armando Guadiana, Ricardo Mejía Berdeja y Lenin Pérez.

Participaron Manolo Jiménez Salinas, Armando Guadiana, Ricardo Mejía Berdeja y Lenin Pérez.

Leer más de Torreón

Escrito en: Manolo Jiménez Salinas elecciones coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Participaron Manolo Jiménez Salinas, Armando Guadiana, Ricardo Mejía Berdeja y Lenin Pérez.

Clasificados

ID: 2191414

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx