
El centro lleva más de dos años sin dicho especialista y la dirección está acéfala, pues el profesional de la salud también realiza esa función.
Este año también se quedará en "stand by" la asignación de un médico psiquiatra al Centro Integral de Salud Mental (Cisame) de Gómez Palacio, que ofrece servicios ambulatorios para la detección, atención y rehabilitación oportuna en salud mental a usuarios que requieren de atención especializada y que en su mayoría no cuentan con seguridad social.
El centro lleva más de dos años sin dicho especialista y la dirección está acéfala, pues el profesional de la salud también realiza esa función; la Secretaría de Salud del estado de Durango atribuye lo anterior al déficit de psiquiatras en el país.
"Para el próximo año están prendidas las alarmas, para que en cuanto exista una persona que se quiera venir para acá, ya sea de otro lado del país o de aquí de la región, pues inmediatamente hacer su contratación. La indicación es contratar, se encuentra la plaza y la disponibilidad, pero lo que no hay son profesionistas, esto está fuera de nuestro alcance", declaró Gerardo Armendáriz Muñoz, administrador de las Unidades de Especialidades Médicas en la región lagunera de Durango (mejor conocidas como UNEME's).
ESTADO ACTUAL
Desde hace más de dos años y ante la falta del especialista en psiquiatría, la atención de consulta externa se maneja con base en el sistema de referencia y contrarreferencia. Esto quiere decir que los pacientes con problemas de salud mental, como esquizofrenia, ansiedad, paranoia, depresión mayor y trastornos de personalidad, entre otros, son canalizados al Hospital Nuevo de Gómez Palacio para que sean atendidos por médicos psiquiatras que tienen diferimiento de citas de hasta cinco meses o más. En octubre del año en curso, se canalizaron a dicho nosocomio a cinco pacientes y en noviembre, fue una cifra similar.
El Cisame, actualmente cuenta con tres psicólogos, un médico pasante y también opera el área de Recepción y Control así como dos trabajadoras sociales, dos enfermeras, una persona en archivo clínico y una persona en el área de calidad. También hay servicio subrogado de limpieza y vigilancia.
En el Centro Integral de Salud Mental, se debe otorgar el servicio a través de consultas externas en psiquiatría y psicología así como terapias funcional, psicosocial y profesional de rehabilitación al paciente y hacer promoción de la salud mental. En el vecino municipio de Torreón, el Cisame está a cargo del médico psiquiatra Fernando Sánchez Nájera, mismo que años atrás, también había dirigido el Centro Integral de Salud Mental de Gómez Palacio.