
La totalidad de las encuestadas y los encuestados aseguró que pidieron la distribución de los LTG que elaboró la Secretaría de Educación Pública. (ANGÉLICA SANDOVAL)
Arturo Díaz González, secretario general de la Sección 35 del SNTE en La Laguna de Coahuila y Durango, dijo que un 70% de la base trabajadora que se conforma de 23 mil personas participó en la Encuesta para conocer la opinión y necesidades de formación continua sobre los Planes, Programas de Estudio y Libros de Texto Gratuitos (LTG) 2023 de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
La totalidad de las encuestadas y los encuestados aseguró que pidieron la distribución de los LTG que elaboró la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal para el ciclo escolar 2023-2024 que inició este lunes.
El líder sindical dijo que “es un tema complejo, los maestros, la gran mayoría quieren los libros de texto, vamos a ver con la estructura, se requiere el sentir generalizado, de viva voz de ellos”.
A las 13:00 horas de este lunes, los líderes de las Secciones 5, 35 y 38 se reunirán con Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para abordar el tema.
Díaz González comentó que lo único que quieren es que la educación sea de calidad y que el tema político se debe llevar a otra arena.
En recientes días y en su visita a Nuevo León, Alfonso Cepeda Salas hizo un nuevo llamado a los gobiernos estatales a que entreguen los Libros de Texto Gratuitos en todas las escuelas del país, y a la sociedad le pidió confiar en los maestros quienes, con la autonomía curricular que les otorga la Nueva Escuela Mexicana (NEM), seleccionarán los temas adecuados a las necesidades de cada comunidad.