
La sección 44 del SNTE emitió una circular sobre los días que se consideran festivos en el calendario escolar 2023-2024. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitió una circular sobre los días que se consideran festivos en el calendario escolar 2023-2024.
El Comité Ejecutivo Seccional dio a conocer que los días festivos tienen como finalidad que las y los trabajadores de la educación de Durango celebren las fechas cívicas con mayor flexibilidad, sin comprometer su desempeño laboral.
Esto significa que, aunque se suspendan actividades, los días festivos se pagan dentro de la nómina y son considerados como días de descanso oficiales, según la Ley Federal del Trabajo y la Normativa vigente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Mencionaron que, para todos los trabajadores de la educación, es decir, maestros del personal homologado y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), este año 2023 los días que implican descanso obligatorio son: domingo primero de enero, "Año Nuevo"; lunes seis de febrero, "Día de la Constitución Mexicana"; lunes 20 de marzo, "Natalicio de Benito Juárez" y lunes primero de mayo, "Día del Trabajo". También el sábado 16 de septiembre, "Día de la Independencia de México"; lunes 20 de noviembre, "Aniversario de la Revolución Mexicana" y lunes 25 de diciembre, "Navidad".
En Durango, el inicio de cursos para niños, niñas y adolescentes fue el lunes 28 de agosto del presente año y concluirá el viernes 12 de julio de 2024. En esta entidad, un ajuste que se hizo al calendario fue que habrá suspensión de labores docentes el martes 12 de diciembre de 2023, Día de la Virgen de Guadalupe; el viernes 10 de mayo de 2024, Día de las Madres y el lunes 17 de junio de 2024, un día después del Día del Padre (que se celebra cada tercer domingo).
"Daremos como suspensión los tres días que culturalmente batallamos mucho con ellos porque, aunque no son oficialmente inhábiles, sí la parte cultural de la población en Durango, pues los toma así y las clases se enrarecen o prácticamente son casi nulas", aseguró el secretario de Educación del estado, José Guillermo Adame Calderón. En el calendario de la SEP federal, esos tres días sí están marcados como hábiles.