Internacional Aranceles Donald Trump Sismo Myanmar

Arabia Saudita-Palestina

Embajador de Arabia Saudita muestra sus credenciales ante el presidente palestino

El embajador señaló que "esta visita será el comienzo del fortalecimiento de relaciones bilaterales en todos los campos"

'Este paso contribuirá a fortalecer las fuertes relaciones fraternales entre los dos países y los dos pueblos hermanos', dijo Abás, que describió la visita de hoy como 'importante'. (TWITTER/X)

'Este paso contribuirá a fortalecer las fuertes relaciones fraternales entre los dos países y los dos pueblos hermanos', dijo Abás, que describió la visita de hoy como 'importante'. (TWITTER/X)

EFE

Nayef al Sudairi, embajador de Arabia Saudita en Jordania, presentó hoy sus credenciales como primer embajador de su país en Palestina ante el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

La visita de Al Sudairi a los territorios palestinos, donde actuará como embajador no residente desde la ciudad jordana de Amán, marcó el primer viaje de una delegación saudí de alto nivel a Ramala desde 1967, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

"Este paso contribuirá a fortalecer las fuertes relaciones fraternales entre los dos países y los dos pueblos hermanos", dijo Abás, que describió la visita de hoy como "importante".

Por su parte, el embajador, que ejercerá también el cargo de cónsul general en Jerusalén, señaló que "esta visita será el comienzo del fortalecimiento de relaciones bilaterales en todos los campos" y destacó la postura del príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salmán, "en apoyo al pueblo palestino y su justa causa".

La visita hoy de Al Sudairi se produce en un contexto de creciente expectativa en torno a un posible acuerdo de normalización de relaciones entre Arabia Saudita e Israel.

Las negociaciones, mediadas por Estados Unidos, han avanzado en los últimos meses e incluso fueron abordadas por el propio Bin Salmán durante su discurso ante las Naciones Unidas la semana pasada.

Uno de los elementos clave de las discusiones es la presión por parte de Arabia Saudita para que Israel realice importantes concesiones hacia los palestinos en el marco del conflicto, algo que medios locales adelantaron podría representar un obstáculo debido a la presencia de partidos ultraderechistas en la coalición gubernamental israelí.

Para el primer ministro, Benjamín Netanyahu, la normalización con Arabia Saudita es su declarada prioridad en política exterior, y un paso fundamental para expandir y reforzar los Acuerdos de Abraham, por los que Israel estableció relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos en 2020.

El liderazgo palestino tildó esos acuerdos como "traición" y "puñalada por la espalda" del mundo árabe, pero como su postura combativa no ha dado frutos, la ANP ha optado esta vez por implicarse y buscar beneficios.

Después de meses de tira y afloja, el acuerdo parece estar "cada vez más cerca", según confesó el príncipe heredero saudita Mohamed Bin Salmán en una entrevista a Fox News; mientras que Netanyahu dedicó gran parte de su discurso en la Asamblea General de la ONU a promocionar el posible acuerdo con Riad y sus efectos en la región.

"Israel está en la cúspide de un acuerdo de paz histórico con los saudíes, un acuerdo que transformará Oriente Medio y alentaría a otros Estados árabes a normalizar sus relaciones con Israel", afirmó Netanyahu, que también habló de "mejoras en las perspectivas de paz con los palestinos".

Leer más de Internacional

Escrito en: Palestina Mahmud Abás Arabia Saudita-Palestina Arabia Saudita

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Este paso contribuirá a fortalecer las fuertes relaciones fraternales entre los dos países y los dos pueblos hermanos', dijo Abás, que describió la visita de hoy como 'importante'. (TWITTER/X)

Clasificados

ID: 2235320

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx