Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Internacional

El regulador británico urge a proteger a los consumidores ante el auge de la IA

El organismo propuso una serie de principios que deben guiar la regulación de la Inteligencia Artificial.

El organismo propuso una serie de principios que deben guiar la regulación de la Inteligencia Artificial.

EFE

La Autoridad de la Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, en inglés) publicó este lunes un informe en el que alerta de los peligros para los consumidores si no se regula el floreciente mercado de la Inteligencia Artificial (IA).

El organismo alerta de que si "un puñado de firmas obtienen o consolidan posiciones de poder", el mercado puede quedar distorsionado y no ofrecer los "mejores productos y servicios" posibles a los ciudadanos.

Al mismo tiempo, subraya que "la competencia efectiva no es suficiente para asegurar un resultado positivo" de la emergencia de los nuevos sistemas de Inteligencia Artificial.

Otras consideraciones como la seguridad, la protección de datos y los derechos de propiedad intelectual, serán asimismo clave en la evolución del sector, recalca la CMA en su informe.

A corto plazo, además, la falta de competencia puede exacerbar la exposición de los ciudadanos a "información falsa, fraudes facilitados por la IA y falsas reseñas", agrega el regulador.

"La velocidad a la que la IA está pasando a formar parte de la vida diaria de las personas y las empresas es dramática. Existe el potencial real para que esta tecnología dispare la productividad y facilite millones de tareas del día a día", afirmó Sarah Cardell, consejera delegada de la CMA.

"Sin embargo, no podemos dar por garantizado un futuro positivo. Continúa habiendo un riesgo real de que el uso de la IA evolucione de manera que mine la confianza de los consumidores o esté dominado por unos pocos jugadores", agregó.

El organismo propuso una serie de principios que deben guiar la regulación de la Inteligencia Artificial, encabezados por la necesidad de que los desarrolladores asuman la "responsabilidad" de los resultados e información que ofrecen a los consumidores.

La futura regulación debe además promover la "diversidad" de los modelos existentes, tanto de código abierto como de código cerrado; la "flexibilidad" del consumidor para elegir y cambiar de servicios, que deberían ser "interoperables", y la "transparencia" sobre los "usos y limitaciones" de cada modelo, entre otras directrices propuestas por la CMA. 

Leer más de Internacional

Escrito en: INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El organismo propuso una serie de principios que deben guiar la regulación de la Inteligencia Artificial.

Clasificados

ID: 2233200

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx