Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Política Internacional

Dina Boluarte pide permiso al Congreso para asistir a la Asamblea General de la ONU

Perú no cuenta con vicepresidentes desde que la mandataria juró el cargo el 7 de diciembre de 2022

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EFE

El Gobierno de Perú pidió permiso este martes al Congreso para que este autorice el viaje a Estados Unidos de la presidenta Dina Boluarte, y así participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York y gobernar de manera remota.

El oficio que el Ejecutivo mandó al Legislativo detalló que hace la solicitud para que este permita a la presidenta "salir del territorio nacional del 17 al 21 de septiembre de 2023, con el objeto de viajar a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a fin de participar en las principales actividades de la semana de alto nivel del septuagésimo octavo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas".

Está se llevará a cabo entre el 18 y 20 del citado mes y en estos días, la presidenta también sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos, así como con altas autoridades del sistema de la ONU, presentes en la semana de alto nivel.

La intervención de la jefa de Estado está programada para el martes 19, aproximadamente a las 20:00 horas de Nueva York (19:00 horas en Perú) y en el mismo segmento intervendrán, entre otros, los presidentes Luis Arce de Bolivia, Alberto Fernández de Argentina y Luis Lacalle de Uruguay.

La solicitud para el viaje de Boluarte, dirigida al presidente del Congreso, Alejandro Soto, se realiza conforme a lo dispuesto en la Constitución y la Ley N° 31810, que incluye el encargo del despacho de la Presidencia de la República y de su gestión a través de tecnologías digitales.

El proyecto de resolución legislativa que autoriza la salida del país de la presidenta deberá ser debatido y votado en el pleno del Congreso.

Si este se autoriza, sería el segundo viaje al exterior de Boluarte desde que asumió su cargo como presidenta, puesto que ya viajó a Brasil para asistir a la Cumbre Amazónica a principios de agosto.

Perú no cuenta con vicepresidentes desde que la mandataria juró el cargo el 7 de diciembre de 2022, tras la destitución de su predecesor Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado, con lo que no podía salir del país al no poder dejar encargado el Ejecutivo, tal y como dicta la Constitución.

Para permitir que Boluarte viaje al exterior, el 9 de junio se aprobó la citada Ley N° 31810 para que la presidenta pueda gobernar de manera remota.

Leer más de Internacional

Escrito en: Política Internacional Perú Dina Boluarte ONU Política Perú

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2229083

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx