Gómez Palacio y Lerdo CCC Lerdo Mejoramiento urbano Educación Servicio eléctrico Seguridad Pública

Feminicidios

Dictan 9 sentencias por feminicidio y tentativa en Durango durante 2022; cinco de ellas por hechos en Gómez Palacio

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

GUADALUPE MIRANDA

Además de ocupar el octavo lugar por presuntos delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres, Durango cerró con un total de 9 sentencias por feminicidio y tentativa de feminicidios, de ellas 5 casos se registraron en el municipio de Gómez Palacio. 

De acuerdo con información pública del Poder Judicial del Estado de Durango, de las cinco sentencias que se dictaron por hechos ocurridos en Gómez Palacio, 2 fueron por el delito de feminicidio; 1 por feminicidio y otros delitos; y 2 más por tentativa de feminicidio. 

El primer caso corresponde al que fue el primer feminicidio registrado en el 2022. Se trata del caso de una mujer de 22 años con 10 semanas de gestación. El responsable fue sentenciado a purgar una pena en prisión de 30 años, así como al pago de una multa por 207 mil 835.20 pesos, correspondiente a 2160 Unidades de Medida y Actualización (UMA), para integrarse al Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia. 

Su sentencia se redujo luego de que el acusado aceptara los hechos, por lo que solicitó  un procedimiento abreviado. Su pena correspondía a 45 años al considerarse una pena agravada ya que la víctima estaba embarazada. 

Una segunda sentencia por feminicidio corresponde al caso de una menor de 16 años de edad, quien desapareció en el mes de mayo en una parada de autobús del periférico en Gómez Palacio.

En la sentencia se narra que el responsable bajo amenazas y por medio de la fuerza la sube a su camioneta, llevándola hasta un taller. Ahí, él y otro sujeto la golpearon hasta que perdió la vida. Días después encontraron su cuerpo calcinado en un lote baldío en Lerdo. 

El responsable fue sentenciado a 30 años de prisión así como a una multa por 193 mil 579 pesos además de 717 mil 2 pesos, por concepto de reparación del daño a favor de quien se acreditó como el ofendido del delito.

Una tercera sentencia que se dictó en el 2022 por hechos registrados en Gómez Palacio corresponde a un hombre que fue señalado por los delitos de: amenazas, desaparición de personas, feminicidio y robo, delitos por los que declaró culpable por lo que solicitó el procedimiento abreviado que le concede una reducción de sus penas en un 25 por ciento. 

El hombre intentó esconder el cuerpo de su víctima en una tapia o una construcción a medias. 

Por el delito de amenazas fue sentenciado a dos meses y siete días, así como el pago de 1,209 pesos a pagar a favor del Tribunal Superior de Justicia para el Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia; por el delito de desaparición de personas, a 11 años y 3 meses, en prisión así como una multa de 106 mil 275 pesos; mientras que por el delito de feminicidio, 30 años y una multa por 193 mil 579 pesos. Y por el delito de robo 2 años y tres meses, así como una multa de 16 mil 938 pesos. Además, se le condenó al pago por 717 mil 002 pesos como reparación del daño. 

Por tentativa

En la sentencia de feminicidio en grado de tentativa fue para un hombre que agredió verbal y físicamente a su pareja sentimental, para después amarrarla y meter un tanque de gas en la habitación, para posteriormente abrirlo y prender fuego. 

Su víctima logró salir de la vivienda, sin embargo, las llamas le quemaron el 35 por ciento de su cuerpo. 

Por los hechos, el responsable fue sentenciado a purgar una pena en prisión de prisión de 20 años, así como una multa equivalente a 125 mil 107.02 pesos a favor del fondo auxiliar para la administración de justicia del Poder Judicial del Estado de Durango.

Otro caso también por tentativa de feminicidio se registró en la comunidad conocida como El Vergelito, municipio de Gómez Palacio en octubre de 2017.

El agresor atacó a su víctima con un arma tipo escuadra calibre 25, con la que le disparó en seis ocasiones. Al no disparar más, la víctima solo resultó con lesiones. 

Por los hechos y al solicitar un procedimiento abreviado que le concedió la reducción de 1/8 de la pena, quedando en 11 años y 7 meses en prisión, así como una multa equivalente a 63 mil 411.60 pesos los cuales deberán de depositarse a favor del fondo auxiliar para la administración de justicia del Poder Judicial del estado de Durango. 

Dado que el sentenciado fue privado de su libertad el día 12 de febrero de 2022, por lo cual ha sufrido en prisión preventiva de ocho meses y 15 quince días, dicho tiempo se le tomará en cuenta. Además, se le ordenó el pago por la reparación del daño por la cantidad de $115 mil 558.80 pesos. 

--

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Feminicidios feminicidios Durango Alerta de Violencia de Género

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2170001

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx