Gómez Palacio y Lerdo Obras públicas Gómez Palacio Educación Básica Elecciones 2024 Calor en México

Tarafert

Destaca alcalde de Lerdo importancia de inversión e instalación de Tarafert para Durango y para el campo mexicano

(CORTESÍA)

(CORTESÍA)

DIANA GONZÁLEZ

Será la próxima semana cuando se lleve a cabo una segunda reunión con las autoridades federales y estatales para definir aspectos importantes y garantías necesarias para la instalación de la empresa Taranitro Fertilizantes (Tarafert), dijo el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera.

El Ayuntamiento de Lerdo recibió un oficio enviado por el director general de Tarafert para dar certeza al proyecto de instalación de la empresa, donde los tres niveles de gobierno pactarían su compromiso para trabajar en el desarrollo de la misma, por lo que el pasado 25 de enero en la Ciudad de México, se llevó a cabo la primera reunión del año con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el subsecretario de Desarrollo Económico del Estado, Arturo Ortiz Galán; el jefe de Gabinete de Gobierno del Estado, Fernando Rosas Palafox; el director de Comercio Exterior en el Estado, Yoseff Espino Andrade; el director de Desarrollo de Proyectos Thomas Berkvens; el miembro de la junta directiva de la empresa, Jeroen Visser; y empresarios.

El alcalde mencionó que la empresa busca una certeza de parte de los 3 niveles de gobierno para avanzar con la primera piedra y que de esta manera se pueda iniciar la construcción.

Señaló que lo anterior fue parte de los temas que hablaron con el secretario de Gobernación en México, Adán Augusto López Hernández, donde se contó con 3 representantes de la empresa Tarafert.

Destacó que lo anterior sería un parteaguas en la vida industrial de Lerdo porque fungiría como una empresa ancla y podrían haber alrededor de 8 empresas en esa misma zona. Destacó que de instalarse la empresa Tarafert se estaría produciendo en Lerdo el 50% del fertilizante para todo el campo de México pues representa una producción de alrededor de un millón 200 mil toneladas al año y según los datos que se tienen por parte de la Sader se ocupan alrededor de 2 millones de toneladas al año para todo el campo de México.

Indicó que también hay una segunda oferta por parte de los empresarios en Tabasco aunque la primera etapa sería en Lerdo.

Por parte de los empresarios se planteó que se pudiera hacer un contrato con cierto número de tonelaje, lo que produciría abaratar el costo porque sería una producción local "y actualmente el 100% del fertilizante que entra a México es caro debido a la importación y sistemas aduanales", dijo el alcalde.

El alcalde comentó que la propia Secretaría de Desarrollo Económico del Estado destacó durante la reunión fotografía que esta inversión representaría de concretarse 24 mil millones de pesos mientras el histórico que ha tenido Durango es de 40 mil millones de pesos es decir el 50% de la inversión se estaría realizando en el municipio de Lerdo.

"Yo planteé que venga el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el mes de febrero y que se suba a la agenda en la inversión que se va a detonar en Villa Juárez en la Termoeléctrica, que es federal, que están próximos a arrancar ya que representa una inversión de 6 mil 200 millones de pesos que hará la Comisión Federal de Electricidad", dijo el alcalde, Homero Martínez.

En cuanto a una fecha tentativa para la primera piedra dijo que esperaban que pudiera concretarse en 2 o 3 meses pero aún los empresarios no hablaron de una fecha en específico puesto que dependerá de la próxima reunión que celebren.

“La próxima semana en Durango, en presencia de Gobernación el órgano garante dará fe de que la inversión que se pretende hacer esté garantizada y no haya obstáculos”, dijo el alcalde.

Fue en el mes de marzo del año 2021, cuando el alcalde, Homero Martínez, presidió la firma del convenio de compra – venta de agua tratada entre el Ayuntamiento de Lerdo, la empresa de fertilizantes Tarafert y el Sistema Operador de Agua Potable (Sapal), brindando las facilidades para generar un impacto positivo en el tema de la naturaleza, cuidando el agua potable. Un año después, se amplió el plazo estipulado en el contrato hasta el 2023.

Este nuevo proyecto presenta una inversión de mil millones de dólares, equivalente a más de veinte mil millones de pesos en el municipio, generando 3 mil empleos directos con buena retribución económica y alrededor de 2 mil empleos de manera indirecta.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Tarafert

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(CORTESÍA)

Clasificados

ID: 2163544

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx