
Karim Castruita, abogado litigante, aseguró que se han detectado al menos cuatro casos de presuntos actos de corrupción. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Denuncian actos de corrupción al interior del Poder Judicial del Estado de Durango; llaman al gobernador Esteban Villegas a realizar los cambios de magistratura en la Sala Unitaria en la región Laguna.
Karim Castruita, abogado litigante, señaló que al menos cuatro casos se han documentado por supuestos actos de corrupción por parte del magistrado del actual titular de la Sala Unitaria en la región Laguna, cuyo período concluyó en octubre del 2022.
Explicó que es el gobernador el que puede realizar los cambios, razón por la que se le hace ese llamado para llevar a cabo los nuevos nombramientos, no solo en La Laguna sino también en la capital.
Sobre los actos de corrupción, comentó: "¿Qué es lo que sucede en este momento?, se hacen los trabajos judiciales, se hacen las denuncias de carácter penal y eventualmente los juzgados de primera instancia vinculan a los probables responsables y en la antelación, le tocará al magistrado resolver y tenemos información y la denuncia de varios compañeros… han explicado que les pide cierta cantidad de dinero para efectos de desvincularlos del proceso y en ese caso liberarlos del asunto, sobre todo de carácter penal".
La problemática, dijo, es debido a que su nivel de magistrado le otorga fuero en el estado, lo que impide presentar cargos en su contra, pues se tendría que iniciar un proceso de desafuero.
"Es importante que presentáramos una denuncia e iniciar un juicio de desafuero ante el Congreso y cuando eso sucediera, iniciar las actividades de la denuncia como tal. Esto tampoco será necesario cuando el gobernador nombre al nuevo magistrado, ahí estaremos en tiempo suficiente para presentar las denuncias correspondientes para cada una de las personas que se han sentido dolidos por este personaje, que la verdad que lamentamos que tenga este tipo de actividades", dijo el abogado.
Así mismo, Castruita consideró que dichos actos generan un estado de "alerta" entre el gremio.
Estas situaciones generan un estado de alerta, porque como abogados buscamos el tema de la justicia.
Razón por la que insistió en que se deben de realizar los nombramientos a la brevedad por parte del Gobernador. "Eso solucionaría el problema de fondo".
Aunque comentó que, de no hacerlo, no se descarta que se inicie un juicio de desafuero contra el magistrado, aunque consideró que sería una ruta complicada y más lenta.