
(EL SIGLO DE TORREÓN)
Armando Guadiana reveló que se interpuso una denuncia.
Por desaparición forzada, detención ilegal, privación de la libertad e incomunicación de 27 personas confirmadas, "y no se descarta que a la lista se sumen siete más", el candidato a la gubernatura, Armando Guadiana Tijerina reveló que ya se interpuso una denuncia.
El abogado Héctor Mateos, aseguró que se inició un juicio de amparo contra actos del artículo 22 de la Constitución, es decir, estamos señalando que hay una desaparición forzada, incomunicación y privación ilegal de la libertad.
"Todas y cada una de las 27 personas detenidas ocupan distintos cargos o puestos de colaboración, hay desde representantes de casilla que a través de esta forma se impidió contar con estos representantes en determinadas casillas, hay colaboradores generales, entre otros".
Principalmente se han concentrado las detenciones en Acuña y Piedras Negras, donde tan solo en este último este domingo se registró la detención de al menos 15 personas, sin especificar qué tipo de delito es.
"Es falso que se hayan detenido personas con esas cantidades de dinero, cualquier penalista sabe que de haber sido así se le hubiera dado vista a la federación de manera obligatoria por parte de las autoridades del estado y la federación hubiera intervenido en contra de estas personas por el delito de recursos de procedencia ilícita", expuso.
Con el amparo principalmente en términos de lo que establece la Ley de Amparo, se concede algo que se llama suspensión de plano, según explicó.
"El juez de distrito, una vez que se presentó esta demanda, tiene 24 horas conforme a la ley de amparo para otorgar esa suspensión, y los efectos de esta son que de manera inmediata las autoridades responsables que son el gobernador de estado, secretariado de Seguridad Pública, la Comisión de Seguridad, Pública, así como el Fiscal General del Estado", afirmo.
Resaltó que todas estas autoridades brindan información de dónde están detenidas estás personas y el por qué están detenidas.