Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Delitos relacionados con las tecnologías aumentan 25 %
CIBERSEGURIDAD

Delitos relacionados con las tecnologías aumentan 25 %

Señalaron que para la negociación de acuerdos globales es relevante poder contar con ciberdiplomáticos bien preparado

EFE

Los delitos relacionados con las tecnologías han aumentado un veinticinco por ciento este año, según se puso hoy de manifiesto en la octava edición del Cybersecurity Summer Bootcamp, un foro de ciberseguridad que acoge la ciudad española de León hasta el 13 de julio.

Unos 260 expertos de 23 países participan en este foro, promovido por el Instituto español de Ciberseguridad (Incibe) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en el que se analizan asuntos como la inteligencia artificial, los delitos bancarios o los ataques antes de las elecciones generales del 23 de julio en España.

El director del Incibe, Félix Barrio, señaló que se trata del primer "gran evento" dentro del programa de actos organizado con motivo de presidencia española de la UE y que cuenta con Ucrania como país invitado.

La secretaria Ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos, Alison August Treppel, valoró, por su parte, que este foro permita mejorar la capacitación en ciberseguridad de los países de Europa y América Latina, y ha abogado por trabajar en la ciberdiplomacia como "un nuevo desafío".

"Para la negociación de acuerdos globales es relevante poder contar con ciberdiplomáticos bien preparados para poder defender los intereses de las políticas de sus países", añadió.

Este programa internacional de capacitación, especializado en ciberseguridad, está dirigido a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ministerio Fiscal, jueces y magistrados, formuladores de políticas (Policy Makers) y especialistas de Centros de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos (CERT).

Sus principales objetivos son formar y adiestrar en las últimas técnicas para la lucha contra los ciberdelitos, la gestión de incidentes de ciberseguridad y la legislación a tener en cuenta en todos ellos, además de mejorar la coordinación en estos casos entre los diferentes agentes involucrados.

Este evento se ha consolidado como un encuentro de referencia a nivel internacional y apuesta por ofrecer una formación puntera y gratuita en materia de ciberseguridad con temáticas novedosas y últimas tendencias en la detección de ciberdelitos. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Delitos Internacionales Tecnologías Jaqueo Hackeos ciberseguridad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2210523

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx