
Se presentaron algunos detalles de lo que será el Viacrucis en Torreón y la Procesión del Silencio en el municipio de Viesca. (VAYRON INFANTE)
Autoridades estatales, municipales y religiosas presentaron ayer, los detalles de las principales actividades de Semana Santa en La Laguna de Coahuila, como es la representación del Viacrucis en Torreón y la Procesión del Silencio de Viesca.
Hasta 70 mil personas es la afluencia que se espera en esta edición número 45 del Viacrucis del Santuario de las Noas de Torreón, mientras que en la Procesión del Silencio, en el municipio de Viesca, hasta 15 mil personas, es decir más del 100 por ciento de la asistencia que se registró el año pasado.
Para la presentación de los detalles estuvieron presentes: Sofía García Camil, secretaria de Cultura; Azucena Ramos, secretaria de Turismo, Hilario Escobedo, alcalde de Viesca y David Batarse, párroco en aquel municipio; así como Víctor Manuel Gómez, rector del Santuario de las Noas.
La titular de Turismo, comentó que con la representación del Viacrucis, se espera una presencia superior a los 70 asistentes y una derrama económica de 8 millones de pesos, ya que no solo se espera la visita de laguneros sino de familia de otros municipios como Saltillo, Madero, San Pedro, así como de los estados vecinos de Nuevo León y Tamaulipas.
Además anunció que estará abierto el acceso por el Teleférico para quienes deseen hacer uso de este medio. Y en la parte del Puerto Noas se contará con un corredor gastronómico y artesanal de vecinos de Viesca.
PROCESIÓN DEL SILENCIO
Mientras que de la Procesión del Silencio, dijo que se espera la presencia de más de 15 mil personas y una derrama mayor a los 850 mil pesos, la cual se alcanzó el año pasado.
En esta ocasión se tendrá la presentación por segundo año de "Las Cardencheras de Durango", grupo formado desde el año 2007 por cuatro mujeres que aprovecharon la tradición inculcada en ellas.
Hilario Escobedo de la Paz, alcalde de Viesca, agradeció el poder difundir la Procesión del Silencio, "agradecerles que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís nos ayuda en este evento muy importante para Viesca... La Procesión se ampliará tres cuadras más, para que fluya en los sentidos de que las vialidades no se congestionen, los invito a que nos acompañen a este hermoso evento", dijo.
Por su parte, la secretaria de Cultura informó que se contará con transporte para trasladar a los que así deseen al municipio de Viesca. De Torreón saldrán dos camiones de la Plaza Mayor en punto de las 14:30 horas.
Para inscribirse deben enviar un mensaje de whatsapp, al teléfono de atención al público de la Secretaría de Cultura, 8441390028
El anterior será habilitado para tal finalidad únicamente del 31 de marzo al 2 de abril, en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 hora, dicho mensaje deberá contener nombre, teléfono de contacto y municipio de salida.