Espectáculos Famosos Conciertos Cine Música PELÍCULAS

Cine

Cosas que no sabías sobre Saw; esta semana se estrena la décima película

Te compartimos algunas curiosidades que tienes que saber antes de ver el nuevo largometraje

Cosas que no sabías sobre Saw; esta semana se estrena la décima película

Cosas que no sabías sobre Saw; esta semana se estrena la décima película

AGENCIA

Tras algunos años de espera, por fin está por estrenarse la décima entrega de Saw, película de terror que ha revolucionado la industria de las cintas gore, gracias a su peculiar forma de dar miedo y de "matar" a las víctimas.

En el marco del estreno de Saw X, que será a partir de este miércoles en los cines mexicanos, es por lo que te compartimos algunas curiosidades que tienes que saber antes de ver este nuevo largometraje

¿En qué parte de México se filmaron las escenas?

Una novedad que tendrá esta nueva cinta es que fue filmada en el territorio mexicano y para ser más específicos en la Ciudad de México, debido a que la historia requería que fuera así, ya que el protagonista: John Kramer (Tobin Bell) llega a esta capital a buscar una posible cura para el cáncer.

De acuerdo con el director del filme, Kevin Greutert este largometraje fue terminado el 10 de febrero en una locación en esta ciudad del país.

"La película se hizo íntegramente en locaciones vanguardistas aquí en la Ciudad de México. Mis dedos tiemblan con anticipación, mientras yo espero a comenzar a editar", señaló en un mensaje en X (antes Twitter).

¿Por qué aparece el títere?

Un elemento icónico en la franquicia de Saw es el títere de rostro totalmente blanco y con dos espirales rojos en las mejillas que se mueve en un triciclo, el cual genera miedo de tan solo verlo.

El nombre de este juguete es Billy, el cual fue creado por el asesino John Kramer como finalidad de poder comunicarse con sus víctimas, gracias a cintas de audio en casetes, a los cuales solo hay que presionar "play" para conocer las instrucciones de los juegos macabros.

A lo largo de las cintas se ve cómo Kramer construye y pinta este títere dentro de su taller y el aprecio que le tiene.

Pesadillas del creador; el origen de las trampas

El creador de "Saw", el cineasta James Wan, se inspiró en gran parte de las trampas que hay a lo largo de las cintas, en varias de las pesadillas que llegó a sufrir, esto de acuerdo con sitios especializados.

¿Cómo surgió la idea de crear el universo de "Saw"?

Un día Wan estaba en la regadera y pensó "¿qué tal una película con dos personas atrapadas en un baño con un inodoro muy socio? Quienes no tienen idea de cómo llegaron allí y están encadenados en lados opuestos de la habitación", señaló a "The Hollywood Reporter".

Tras este pensamiento, el director le propuso al guionista Leigh Whannell hacer esta cinta y ambos pusieron manos a la obra para esta película.

El corto que dio origen a la película

Antes de crear el largometraje, James Wan hizo un corto de nueve minutos con esta historia para conocer qué tan aceptado por el público sería. "Juntemos nuestro dinero y hagamos un corto que represente nuestra visión del guion y veremos qué piensan", expresó al mencionado portal web.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Cine

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cosas que no sabías sobre Saw; esta semana se estrena la décima película

Clasificados

ID: 2235795

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx