Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Seguridad Internacional

Corea del Norte lanza dos misiles balísticos al mar de Japón

Se trata del decimoquinto lanzamiento de misiles que lleva a cabo el régimen de Kim Jong-un en lo que va de año

La Guardia Costera japonesa alertó también de que el hermético país asiático había lanzado un misil 'posiblemente de tipo balístico'. (AP)

La Guardia Costera japonesa alertó también de que el hermético país asiático había lanzado un misil 'posiblemente de tipo balístico'. (AP)

EFE

Corea del Norte lanzó hoy dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM) al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado.

"El ejército de la República de Corea (nombre oficial del Sur) detectó dos misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte desde el área de Pionyang hacia el mar del Este hacia las 23:55 del lunes 24 de julio y las 0:00 de martes 25 de julio (14:55-15:00 GMT del lunes)", añadió el JCS, que informó inicialmente del lanzamiento de un solo proyectil.

Autoridades niponas citadas por la agencia Kyodo indicaron que los misiles pueden haber caído en aguas fuera de la Zona Económica Especial (ZEE) japonesa.

Se trata del decimoséptimo lanzamiento de misiles que lleva a cabo el régimen norcoreano en lo que va de año y el cuarto en menos de un mes, ya que desde el pasado día 19 ha testado dos misiles balísticos de corto alance y varios misiles de crucero y el pasado día 12 disparó a modo de prueba un Hwasong-18, su misil balístico intercontinental (ICBM) más sofisticado.

Los lanzamientos de esta última semana se han producido después de que un submarino estadounidense con capacidad para realizar ataques nucleares visitara Corea del Sur, algo que no sucedía desde 1981.

Hoy mismo otro submarino estadounidense de propulsión atómica arribó a la isla de Jeju y cabe la posibilidad de que realice ejercicios conjuntos con la marina surcoreana.

Pionyang ha protestado por este despliegue de activos estratégicos al sur de la península y también por la celebración, el pasado día 19, de la reunión inaugural en Seúl del Grupo de Consulta Nuclear (NCG), foro bilateral para coordinar respuestas estadounidenses a posibles ataques de Corea del Norte, incluyendo la opción nuclear.

La llegada de estos activos al Sur, así como el establecimiento del NCG responden a la declaración firmada en abril entre EUA y Corea del Sur, por la cual Washington se compromete a reforzar la llamada "disuasión extendida", el mecanismo a través del cual protege a su aliado y busca desalentar a Pionyang de seguir adelante con su creciente desarrollo de armas de destrucción masiva.

Tras el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización de 2019, la tensión ha vuelto a dispararse en la península coreana, con el rechazo de Pionyang a cualquier oferta de diálogo y ha realizado un número récord de pruebas de misiles, mientras que Seúl y Washington han retomado sus grandes maniobras conjuntas y han desplegado periódicamente activos estratégicos estadounidenses en la región.

Leer más de Internacional

Escrito en: Seguridad Internacional Política Internacional Misiles Japón EUA Corea del Sur Corea del Norte

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Guardia Costera japonesa alertó también de que el hermético país asiático había lanzado un misil 'posiblemente de tipo balístico'. (AP)

Clasificados

ID: 2216334

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx