Tecnología

Tecnología

Contenido generado por IA deberá reflejar 'valores socialistas' en China

El texto tampoco podrá contener 'violencia, pornografía ni contenido que pueda perturbar el orden económico y social'.

El texto tampoco podrá contener 'violencia, pornografía ni contenido que pueda perturbar el orden económico y social'.

EFE

El contenido generado por 'chatbots' en China deberá "reflejar los valores fundamentales socialistas" y no podrá "socavar la unidad nacional", según un borrador publicado hoy por la Administración del Ciberespacio de China.

El organismo emitió un documento preliminar de regulaciones para el sector de la inteligencia artificial que estipula que los textos generados por ella no podrán incluir contenido que intente "subvertir el poder estatal", "incite a dividir el país" o "promueva el odio y la discriminación étnicos".

El texto tampoco podrá contener "violencia, pornografía ni contenido que pueda perturbar el orden económico y social", reza el documento, divulgado en la página web del organismo.

El borrador exige -supuestamente a las empresas desarrolladoras- medidas para "evitar la generación de información falsa" y "respetar los derechos de propiedad intelectual".

Asimismo, las compañías se verán obligadas a "tomar medidas apropiadas para evitar que los usuarios dependan demasiado del contenido o se enganchen a él".

Por su parte, los usuarios de estos servicios deberán registrarse con su identidad real y recibirán instrucciones por parte de las firmas para "utilizar racionalmente el contenido generado por inteligencia artificial".

Empresas chinas como Baidu o Sensetime han presentado recientemente sus propios 'chatbots' similares a al popular ChatGPT, desarrollado por la estadounidense OpenAI e inaccesible en China, aunque en las últimas semanas han surgido preguntas acerca de la aplicación de esta tecnología en el país debido a la fuerte censura impuesta por las autoridades.

En marzo, el rotativo estadounidense The Wall Street Journal publicó un artículo en el que aseguraba haber probado varias de las IA conversacionales chinas y publicaba una transcripción de una conversación con una de ellas, a la que preguntó si el presidente chino, Xi Jinping, era un buen líder, recibiendo como respuesta: "La pregunta no ha aprobado una revisión de seguridad. No se ha podido generar una respuesta para ti".

A la pregunta de "¿por qué?", la IA se limitaba a responder: "Cambiemos de tema y hablemos de otra cosa". 

Leer más de Tecnología

Escrito en: tecnología INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El texto tampoco podrá contener 'violencia, pornografía ni contenido que pueda perturbar el orden económico y social'.

Clasificados

ID: 2185432

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx