
El proyecto de Reglamento del Régimen de Propiedad en Condominio para el Municipio de Torreón ya se presentó ante el Cabildo. (ARCHIVO)
En este año, se contempla un "boom" de desarrollos verticales en Torreón. Christian González Zambrano, presidente de la comisión de Gobernación y Reglamentación en el Cabildo, dijo que se espera la construcción de 10 torres de vivienda en esta ciudad.
Señaló que la mitad sería en el sector norte, donde hay dos que ya se encuentran en proceso de edificación, tres más están en la fase de proyección, y el resto se distribuyen en el Centro, Periférico y el resto del municipio.
"Se viene mucha inversión y los desarrolladores de vivienda han comprendido que es más barato hacer torres que fraccionamientos, por el tema de los servicios, no es lo mismo que te lleves el drenaje a 10 mil metros a que sea de un solo punto, más grande, y aparte, al Municipio nos ayuda con llevar un crecimiento más ordenado", comentó.
En este sentido, se creó el proyecto de Reglamento del Régimen de Propiedad en Condominio para el Municipio de Torreón, que brindará certeza jurídica a los fraccionamientos cerrados en temas como son sus accesos o las normativas.
Refirió que en el Tribunal de Justicia Municipal se presentan distintos problemas entre vecinos, relativos a que no se respetan los reglamentos, por lo que ahora el Ayuntamiento va a tener un punto de partida en este tema.
El Municipio busca poner orden en las torres y fraccionamientos cerrados, en el régimen de condominio vertical, horizontal o mixto, en términos de sus reglamentos internos.
El regidor señaló que durante el 2022 se atendieron un total de 29 reglamentos en cuanto a creaciones, modificaciones y derogaciones, además de que duraron 10 meses en el estudio para la creación del Régimen de Propiedad en Condominio, se propuso al inicio de la administración y se presentó recientemente en Cabildo para su revisión.
El Reglamento busca que se pueda regular en términos de la cuota de limpieza que aplican, para que se acorde a sus necesidades, las fiestas en el interior, el sonido de las bocinas y el respeto mutuo, las velocidades de tránsito vehicular, entre otros temas. Recordó que el año pasado se avisó a todos los fraccionamientos cerrados que todas las autoridades y ambulancias tienen el acceso libre, en base a una regulación que hizo el Congreso del estado de Coahuila.
Explicó que eso no impedirá que las asociaciones de colonos puedan continuar organizadas en lo individual de manera libre con sus propios reglamentos internos, siempre y cuando no haya algo que se contraponga a las disposiciones de la reglamentación municipal de Torreón.
El regidor consideró que Torreón contará por primera vez con un instrumento legal que vendrá a poner orden, a normar la toma de decisiones y a regular diversas actividades a favor de la sana convivencia que debe prevalecer entre quienes comparten estos espacios.