Gómez Palacio y Lerdo Obras públicas Gómez Palacio Educación Básica Elecciones 2024 Calor en México

Confirman tercer caso de viruela del mono en Durango
'mpox'

Confirman tercer caso de viruela del mono en Durango

El vecino estado de Coahuila se mantiene con 16 casos positivos de la enfermedad

ANGÉLICA SANDOVAL

Se confirmó en Durango el tercer caso de viruela símica. La tasa de incidencia por 100 mil habitantes en esta entidad es de 0.16, por debajo de la media nacional que es de 2.95, informó la Secretaría de Salud federal. Las autoridades sanitarias no detallan en qué municipio se detectó el caso, ni tampoco se informa el sexo y/o edad de la persona.

El vecino estado de Coahuila se mantiene con 16 casos positivos de la viruela del mono, con una tasa de incidencia de 0.48. En ambos estados no se han reportado fallecimientos.

Con corte el 20 de febrero de 2023, se han identificado en todo el país un total de 6 mil 485 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable. De ellos, se han confirmado 3 mil 877 casos de viruela símica, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

En México, se tiene registro de dieciséis defunciones (quince hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con Mpox y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas.

Cuatro se han relacionado directamente con la infección por Mpox, 2 no se relacionan directamente con esta causa y 10 se encuentran en análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por Mpox.

En los casos confirmados, el predominio es en hombres en un 97%, y el grupo etario de 30 a 34 años es el mayormente afectado. La orientación sexual de los casos confirmados que brindaron información (n=3,672) registró que 48.5% es gay, 30.45% son hombres que tienen sexo con hombres (HSH), etc.

Entre los datos clínicos, el exantema se ha presentado en la totalidad de los casos confirmados de Mpox, seguido de fiebre (72.1%) y cefalea (62.9%). La comorbilidad que mayormente se presenta es la infección por VIH (57.9%) con 2 mil 244 de los 3 mil 877 casos confirmados.

Con relación al manejo clínico de los casos confirmados, el 77.4% (3,002) han recibido manejo ambulatorio y el 22.6% han requerido de hospitalización por presentar factores de riesgo, necesidad de aislamiento, manejo del dolor o gravedad del cuadro clínico.

Cabe recordar que el primer caso de Mpox se identificó en la Ciudad de México y fue confirmado el 28 de mayo de 2022.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Viruela del Mono Mpox enfermedades Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2172570

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx