Tecnología lorem Lorem Ipsum Ipsum

Gmail

¿Cómo liberar espacio en tu cuenta de Gmail en 3 sencillos pasos?

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

EL UNIVERSAL.-

Gmail es sin dudas una de las principales plataformas para enviar y recibir correos electrónicos. Si bien la misma le brinda muchos beneficios y herramientas a sus usuarios, también tiene un gran punto débil: la capacidad de almacenamiento.

¿Cómo liberar espacio en la cuenta de Gmail?

Liberar espacio en Gmail es muy fácil y rápido. El mismo se ocupa por lo general no solo con los correos, sino también con los documentos y fotos que uno puede recibir en la bandeja de entrada.

Normalmente, la plataforma de Gmail le brinda a sus usuarios 15 GB de espacio, los cuales también se comparten con Google Fotos y Google Drive.

El primer paso para liberar espacio consiste en ingresar a Gmail y pulsar en la flecha hacia abajo que hay a la derecha del campo de búsqueda para entrar a las opciones de búsqueda avanzadas y elegir las características de los correos que quieres buscar.

El paso dos consiste en configurar el campo llamado "Tamaño", el cual se encuentra entre las opciones. Aquí especificarás que quieres encontrar los correos mayores de determinados megas y pulsa el botón Buscar. Te aparecerán los correos con los archivos adjuntos que ocupen más de lo que le hayas indicado.

El tercer y último paso consiste en seleccionar todos aquellos correos electrónicos pesados o enormes de Gmail, y deberás eliminarlos. Luego podrás transformar el comando de búsqueda para cambiar los tamaños a partir de los cuales quieres hallar.

Por ejemplo, verás en tu pantalla que te aparece así: 50M (la M es de MB) no ha encontrado nada, o sea que podría convertirlo por (larger, 10M) para buscar los correos que pesen más de 10 MB.

Una vez realizados todos estos pasos, verás que habrás obtenido más espacio en tu cuenta de Gmail. De todas maneras, deberás tener cuidado con los correos y archivos que recibas, ya que al menos una vez al mes deberás vaciar tu cuenta de correo. También ten cuidado de qué información borras, pues, posteriormente, no se podrá recuperar.

Leer más de Tecnología

Escrito en: Gmail correo correo saturado

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2196276

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx