+ Educación Educación básica Educación media y superior INSTITUCIONES

Educación media y superior

¿Cómo funciona el e-learning?

En México, se ha posicionado como una opción viable de capacitación y formación para empresas e instituciones educativas

¿Cómo funciona el e-learning?

¿Cómo funciona el e-learning?

+EDUCACIÓN

La transformación digital ha alcanzado a la educación, de manera que cobran fuerza nuevos métodos de enseñanza y formación. El anglicismo e-learning hace referencia a la educación en línea.

Este nuevo panorama de aprendizaje permite que la adquisición del conocimiento sea de forma remota, lo que resulta benéfico por las ventajas que posee.

De acuerdo con Ambient Insight, el e-learning tendrá un crecimiento del 5 por ciento anual que culminará con el reemplazo de la educación offline.

¿Qué es?

El sitio iSpring lo define como la formación online en cualquier dispositivo digital. En tanto, ver videos educativos, leer artículos, hacer cuestionarios o cursos en línea conforman el e-learning.

No significa que reemplace la educación integral tradicional, sin embargo, su accesibilidad la convierte en una experiencia novedosa en la que se renuncia a un centro de estudio presencial como las aulas y abre paso a la interacción con los materiales y recursos de formación a través de aplicaciones y sistemas de e-learning.

La formación del futuro

La Universidad de Sevilla señala que este recurso trae consigo los siguientes beneficios:

Educación a distancia: las vías digitales permiten la comunicación entre los involucrados en este método de aprendizaje, lo que a su vez facilita la interacción con personas de otras partes del mundo ampliando una red global de contactos al fomentar la internacionalización. En el caso de los educadores, pueden dirigirse a una audiencia mucho más amplia.

Alternancia de métodos de enseñanza: permite a los participantes trabajar de manera presencial o a distancia, de forma individual o grupal, todo de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Flexibilidad horaria: se puede acceder a los materiales en el momento que se desee. El alumno o alumna deciden cómo administrar su tiempo y lograr sus objetivos de acuerdo a sus ocupaciones.

Disposición de recursos online y multimedia: Internet facilita el acceso instantáneo e ilimitado a una gran cantidad de recursos y materiales que complementan la educación.

Posibilidad de contar con expertos cualificados: genera conexiones con profesionales de todo el mundo con mayor facilidad de acceso a diferencia del sistema presencial. Esto representa un punto a favor en cuanto a la calidad de los contenidos.

Actualización de los contenidos: es posible agregar, modificar o actualizar el material a la brevedad y de manera más sencilla.

Sin desplazamientos: las barreras geográficas quedan atrás, por lo que los traslados no representarán un obstáculo para las y los estudiantes.

Beneficios para las empresas

El uso del e-learning en las corporaciones dependerá del tipo de organización y la industria en la que se desenvuelva, según iSpring.

En un panorama general, este recurso educativo funciona para la formación digital de los empleados, capacitación ágil y de bajo costo, fomenta la participación de los empleados mediante cursos online y posibilita la fácil monitorización de su progreso.

Asimismo genera una mayor eficacia en el proceso de contratación y desarrollo de nuevos empleados, permite la estandarización del conocimiento de procesos, escalabilidad de los programas de aprendizaje y desarrollo de clientes y socios a través de cursos internos de promoción de productos.

Leer más de + Educación

Escrito en: INSTITUCIONES EDUCACIÓN EN LÍNEA Educación Básica CURSOS Y CAPACITACIONES

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo funciona el e-learning?

Clasificados

ID: 2221899

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx