
Persiste la inquietud porque las obras se han realizado sin el consentimiento de algunos sectores. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Comité Regional por la Calidad y Cantidad del Agua en La Laguna insistió en que se dé a conocer el proyecto ejecutivo de Agua Saludable para La Laguna (ASL), para lo cual ya pidió la intervención de senadores de la República.
Juan Carlos Parga, dirigente del organismo, manifestó que persiste la inquietud porque las obras se han llevado a cabo sin el consenso de distintos sectores de la población, y sobre todo sin dar transparencia respecto de quiénes están llevando a cabo los trabajos, cuáles empresas y la forma en que se están ejerciendo los recursos.
Manifestó que, en reuniones efectuadas con legisladores en días pasados, se expuso el tema y los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado se comprometieron a intervenir, ante la necesidad de que se conozca a detalle dicho proyecto.
Hasta el momento, la Comisión Nacional del Agua no ha explicado por qué se reubicó la presa derivadora, que inicialmente se había proyectado en el Cañón de Fernández y finalmente se construyó en Sapioriz, municipio de Lerdo.
Jesús Burciaga, integrante del organismo, señaló por su parte que ASL no atenderá el problema de distribución de agua, pues prácticamente la Conagua se va a deslindar una vez concluidas las obras y dejará este asunto a los gobiernos municipales.
Refirió que, desde sus inicios, el proyecto inició "al revés" porque en primer orden debieron efectuarse las obras necesarias para mejorar las líneas de distribución y conducción, por las que se fuga el 50 por ciento del agua que actualmente se extrae de los pozos.