
(VAYRON INFANTE)
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia la mujer y en el segundo aniversario de la colectiva Justicieras por Nuestras Infancias, se llevó a cabo la tercera entrega del antigalardón “Don Pancho” a funcionarios, exfuncionarios, instituciones públicas y ciudadanos de a pie.
La colectiva, en conjunto con Activistas Feministas, lanzaron la convocatoria e hicieron la entrega de los reconocimientos “desde la sátira, que es un género literario presente en las artes gráficas y su finalidad es la de emplear el humor para instigar a la gente hacia un cambio positivo”.
Fueron tres las categorías: Instituciones, funcionarios y machos comunes. En la primera los nominados fueron: Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Pronnif y Poder Legislativo. El ganador fue el Congreso del Estado en su LXII Legislatura, al considerar que tomaron tres años sabáticos, y porque el interés superior de la niñez no fue un principio rector para el legislativo a pesar de ser obligación legal, constitucional y convencional. Y casi al final de la gestión, legislaron la violencia vicaria apenas en octubre de este 2023.
Las Notables, quienes fueron representadas por víctimas directas, indirectas y potenciales, fueron las que nominaron, analizaron y entregaron el antigalardón.
La segunda categoría fue de funcionarios, donde cada una de las víctimas presentó sus razones.
Con dos nominaciones estuvo presente el exgobernador de Coahuila, Miguel Ángel “N”, Becker N., administrador del Centro de Justicia Penal de Torreón; José Humberto N, actuario; Roberto N, psicólogo perito de la Delegación 1 de la Fiscalía General del estado y Martín N, quien era juez y ahora está jubilado.
En esta categoría fueron varios los ganadores, el primero, el exgobernador, por:no destinar recursos para capacitar adecuadamente al personal a cargo para atender los temas de violencia en las aulas, violencia sexuales, contra las infancias violencias domésticas y violencias de género y por no otorgar los recursos necesarios para que el funcionariado al servicio de la ciudadanía, lleve a cabo sus labores en forma digna.
Así como el resto de los nominados también resultaron ganadores.
De acuerdo con Ariadne Lamont, coordinadora de Activistas Feministas, la intención es tener un rato agradable, entre el dolor que ha causado el desempeño de los servidores públicos, y las instituciones.