Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

ChatGPT

ChatGPT, considerada como una herramienta de trabajo por 9 de cada 10 personas

ChatGPT es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Los empleados de la región de América Latina señalaron que ocuparía ChatGPT como herramienta de trabajo cotidiano, de acuerdo a un sondeo de Experis de ManpowerGroup para conocer la apertura de los empleados a la utilización de la Inteligencia Artificial.

Ante la pregunta ¿Usarías ChatGPT en tu lugar de trabajo para ahorrar tiempo y obtener mejores resultados? el 86% de los empleados encuestados afirmaron que incorporarían la herramienta a sus actividades laborales del día a día.

ChatGPT es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo.

El director de Experis México, Carlos Bueso, dijo que un primer paso para entender la IA como una herramienta de trabajo es romper el mito que viene a suplir las capacidades humanas de las personas, hay que verla como un facilitador de tareas que puede apoyar diversos procesos, pero que requiere de la intervención humana.

Al profundizar en el uso que los colaboradores dan a ChatGPT para optimizar sus funciones en el trabajo, Experis detectó que la utilizan para: Crear fórmulas y códigos 40%, crear y redactar contenido 37%, planificación 20%, traducir textos 3%.

Por otro lado, el 12% de los empleados reiteraron que no utilizarían la aplicación y optarán por mantener sus procesos laborales sin ayuda de la Inteligencia Artificial. El sondeo también ayudó a detectar que el 2% de los colaboradores no saben cómo utilizar las herramientas de Inteligencia Artificial.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que el creciente uso de IA podría llevar a incentivar la desigualdad entre los trabajadores con menos dotación de competencias digitales a quienes utilizan y se adaptan a las tendencias tecnológicas.

ManpowerGroup prevé que para 2025, el 50% de todos los empleados necesitarán capacitación a medida que aumente la adopción de tecnología.

Leer más de Finanzas

Escrito en: ChatGPT Sector Laboral INTELIGENCIA ARTIFICIAL trabajadores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2233744

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx