Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Violencia de género Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

APIN

APIN celebrará sus primeros 31 años de ayudar a decenas de menores

En más de tres décadas APIN ha cambiado la vida de casi un centenar de niños laguneros

Miguel Chong, fundador de APIN, recordó que el 1 de marzo de 1992 nació la asociación que ha cambiado la vida de casi 100 niños. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Miguel Chong, fundador de APIN, recordó que el 1 de marzo de 1992 nació la asociación que ha cambiado la vida de casi 100 niños. (EL SIGLO DE TORREÓN)

GUADALUPE MIRANDA

Este 1 de marzo la asociación Pro-Infancia Neurogénica (APIN) cumple 31 años, tiempo en el que ha cambiado la vida a casi un centenar de menores con espina bífida.

Miguel Chong López, director y fundador de APIN, destacó que en las más de tres décadas de servicio se han atendido a 96 niños con dicho padecimiento, que es prevenible con el consumo de ácido fólico al menos seis meses antes del embarazo y durante los primeros tres meses de gestación.

"Estamos muy contentos, todos los padres de familia y los niños de APIN, porque es un día especial... se cumplen 31 años de estar haciendo la misión de APIN, que es dar atención médica integral y oportuna a todos los niños discapacitados por espina bífida", explicó.

Uno de los proyectos que se tienen para este 2023 es que en las instalaciones de la asociación se cuente con un quirófano para dar atención a esas familias que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, ya que dentro del voluntariado se cuenta con el apoyo de médicos con diversas especialidades.

La obra cuenta con el permiso de construcción de la Cofepris, el cual demoró hasta cinco años.

El proyecto ha ido avanzando; sin embargo, requiere de apoyo para concretarlo y ponerlo en funcionamiento en este año.

Además, explicó que ya se tiene la obra negra, pero aún faltan detalles que implican una inversión cercana a los 2 millones de pesos.

"Ahorita estamos por terminar el área física… estamos uniendo voluntades, hay gente que se ha sumado al esfuerzo. Hago un llamado a las personas que quieran sumarse al proyecto… cualquier donativo es bueno", dijo el fundador de la asociación, quien puso a disposición de los interesados los números 8717302748 y el 8712222000.

Chong López mencionó que en un mes podrían terminar el área física "pero viene lo más importante", que es el contar con la licencia de funcionamiento que expide la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) así como el equipamiento.

"Vendrá a fortalecer una población desprotegida y vulnerable sin ninguna seguridad social y como cualquier ser humano llegan a tener una necesidad de un evento quirúrgico desde una fractura hasta un parto y no se cuenta un cuenta con un lugar donde se pueda atender... la regla de oro es que ese quirófano es que va a estar dirigido a la población que no cuente con nada, y que requiera de un servicio", recalcó el director del lugar.

Gran labor

Por más de tres décadas la asociación:

*Ha atendido a 96 niños.

*Este año se espera terminar y poner en funcionamiento el quirófano.

*Los interesados en apoyar podrán llamar al 8717302748 y en el 8712222000.

Leer más de Torreón

Escrito en: APIN Espina bífida

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Miguel Chong, fundador de APIN, recordó que el 1 de marzo de 1992 nació la asociación que ha cambiado la vida de casi 100 niños. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2173330

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx