Gómez Palacio y Lerdo GÓMEZ PALACIO EDUCACIÓN Elecciones 2025

Lerdo

Celebran a Santa Rita de Casia pidiendo por todas las mujeres víctimas de violencia

La parroquia de Santa Rita concluyó su fiesta parroquial este 22 de mayo

Luis Armando Carlos Alfaro, párroco Santa Rita de Casia de ciudad Lerdo. (Foto: GUADALUPE MIRANDA / EL SIGLO DE TORREÓN)

Luis Armando Carlos Alfaro, párroco Santa Rita de Casia de ciudad Lerdo. (Foto: GUADALUPE MIRANDA / EL SIGLO DE TORREÓN)

GUADALUPE MIRANDA

Con un novenario dedicado a las mujeres que son o han sido víctimas de violencia e incluso de feminicidio, la parroquia de Santa Rita concluyó su fiesta parroquial este 22 de mayo, fecha en la que la llamada patrona de lo imposible falleció en el año de 1457 en Cascia Italia.

Ubicada en la colonia 5 de Mayo o también conocida como La Viña en Lerdo, inició su fiesta parroquia el 13 de mayo.

Luis Armando Carlos Alfaro, párroco Santa Rita de Casia de ciudad Lerdo, recordó que a ella al haber sido una mujer maltratada por su esposo y que siempre oró por su conversión, es la patrona de lo imposible al igual que San Judas Tadeo.

“Hoy se celebra a Santa Rita de Casia, una mujer maltratada por su esposo, obediente, pues ella quería ser religiosa en un principio, pero obediente de sus padres, se casó y en el matrimonio sufrió violencia".

Ubicada en la colonia 5 de Mayo o también conocida como La Viña en Lerdo, inició su fiesta parroquia el 13 de mayo. (Foto: GUADALUPE MIRANDA / EL SIGLO DE TORREÓN)
Ubicada en la colonia 5 de Mayo o también conocida como La Viña en Lerdo, inició su fiesta parroquia el 13 de mayo. (Foto: GUADALUPE MIRANDA / EL SIGLO DE TORREÓN)

"Sin embargo, Santa Rita comenzó a orar y a orar, ella creía y estaba convencida de que la conversión era posible, más la conversión de su esposo. Y así pasó, gracias a la oración de Santa Rita, pero lo matan. Y viene un dolor fuerte para ella a tal grado que sus hijos juraron vengar su muerte, y ese fue otro dolor para ella, que la hace orar más, para pedirle a Dios que aleje esos pensamientos de venganza, que prefería verlos morir antes de que se perdiera su alma, y poco después mueren de una enfermedad”.

Es por ello, que en esta fiesta se pide sobre todo por esas mujeres violentadas a quienes se les pide no callar.

“Primero buscar la justicia, segundo, no perder la fe, sea de la religión que sea, no perder la fe”, dijo el párroco, quien buscará apoyar a esas víctimas.

“Un sueño que tengo es a parte de lo religioso, podamos dar algo más en lo social, que Cáritas Parroquial no solo se enfoque a las despensas, sino que se unan algunas personas como psicólogos, licenciados para orientar a todas esas mujeres que viven todo tipo de violencia, porque en todo los estratos sociales hay violencia”, dijo el párroco.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Santa Rita de Casia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Luis Armando Carlos Alfaro, párroco Santa Rita de Casia de ciudad Lerdo. (Foto: GUADALUPE MIRANDA / EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2197706

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx