
(ARCHIVO)
Con la finalidad de intercambiar información sobre los estudios y evaluaciones elaborados de manera periódica por el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), firmó un convenio de colaboración el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Laguna.
A su vez, el sector empresarial aportará información para robustecer las publicaciones y que permitan una mejor toma de decisiones y presentación de propuestas ante los gobiernos locales.
Luis Felipe del Rivero Molina, presidente del CCE, dijo que se presentó información pública, del crecimiento empresarial en Coahuila y Durango, por lo que consideró que esta alianza es fundamental para la región, pues conocerán los datos de primera mano y desde hoy trabajarán en conjunto para nutrir esta estadística que se realiza desde hace más de 12 años por parte del CCI.
El presidente del CCI Laguna, Luis Dovalina Flores, consideró que este convenio garantiza mayor comunicación y acercamiento con el sector empresarial por el bien común de la región.
"Que la información no se quede, que trascienda y que se puedan tomar decisiones importantes por el bien de la comunidad", expresó. Jorge Reyes Casas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que será importante, en el marco de la coyuntura electoral que se tendrá el próximo año, que se llegue a las reuniones con los candidatos de los diferentes partidos con toda la información, para que se puedan hacer propuestas y planteamientos que detonen el crecimiento en las ciudades.
El director general del CCI, Marco Zamarripa, consideró que en 2024 vienen tiempos complicados en los temas político-electorales, por lo que se requiere mayor información que pueda exponerse a los candidatos, fortalecer a la Iniciativa Privada, pero también al Consejo Cívico, con el intercambio de datos.