Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

China-Rusia

Cancilleres de China y Rusia se reúnen para buscar la paz en Ucrania

Lavrov y Quin abordaron también temas internacionales de actualidad con énfasis en la situación en la región de Asia y Pacífico

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EFE

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, abordó hoy en la India con su homólogo chino, Quin Gang, los esfuerzos de Pekín para lograr la paz en Ucrania, informó en un comunicado la diplomacia rusa.

Los dos ministros trataron en la víspera de la reunión de titulares de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en el estado costero indio de Goa "temas candentes, incluidos los esfuerzos para resolver pacíficamente la crisis de Ucrania".

El presidente chino, Xi Jinping, presentó en marzo a su homólogo ruso, Vladimir Putin Putin, su propuesta de 12 puntos para lograr la paz que priorizan el alto al fuego, el cese de la "mentalidad de guerra fría" y el respeto a las "legítimas preocupaciones de seguridad de los países", lo cual es visto por Occidente como un guiño a las exigencias rusas de una Ucrania neutral y fuera de la OTAN.

Finalmente, en abril hizo lo propio con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien promueve su propio decálogo para la paz que exige la retirada rusa, la restauración de la soberanía en las fronteras de 1991 y garantías para el fin de acciones bélicas, entre otros aspectos.

Rusia considera que el plan chino puede ser una buena base para futuras negociaciones, en tanto que Kiev considera que existe la oportunidad de utilizar la influencia política de Pekín en Moscú para restaurar la paz, algo que no se vislumbra aún en el horizonte tras 15 meses de combates.

Según la versión rusa, Lavrov y Quin abordaron también temas internacionales de actualidad con énfasis en la situación en la región de Asia y Pacífico "en el contexto de la creciente actividad de los actores extrarregionales para crear varios bloques que socavan el sistema de seguridad y estabilidad" en la zona.

También intercambiaron puntos de vista sobre el estado actual y las perspectivas para un mayor desarrollo de las actividades de la OCS, formada por Rusia, China, la India, Pakistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, la cual "tiene una creciente autoridad en los asuntos mundiales y una importancia clave en la arquitectura de seguridad regional", señaló Moscú.

Los dos ministros confirmaron asimismo su intención de coordinarse en la ONU, la OCS, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el RIC (Rusia, India y China), el G20 y otras organizaciones internacionales clave y mecanismos de diálogo.

A su vez, Lavrov y Quin reiteraron la "inaceptabilidad de las prácticas modernas del neocolonialismo, que tienen un impacto destructivo en el desarrollo de la mayoría de los estados del mundo y en todas las esferas de las relaciones internacionales".

Por último, los titulares de Exteriores de Rusia y China abordaron el desarrollo de sus relaciones bilaterales "en el contexto de una creciente inestabilidad geopolítica".

Leer más de Internacional

Escrito en: ucrania Serguéi Lavrov Quin Gang China-Rusia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2192307

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx