Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

CLIMA

Calor en México y en La Laguna: los récords históricos y las advertencias de expertos

Este mes de junio, se tendrán al menos 15 días con temperaturas de 40 grados o más en la región Lagunera

En La Laguna, este mes de junio se estima alcanzar al menos 15 días, con temperaturas máximas de 40 grados o más. (FERNANDO COMPEÁN)

En La Laguna, este mes de junio se estima alcanzar al menos 15 días, con temperaturas máximas de 40 grados o más. (FERNANDO COMPEÁN)

ÁNGEL F. CHÁVEZ FÉLIX

Una onda de calor que afecta desde esta semana, amenaza con temperaturas cercanas a los 45 grados centígrados en 22 estados de México. En La Laguna, este mes de junio se estima alcanzar al menos 15 días con temperaturas máximas de 40 grados o más, de los cuales, a la fecha, se han registrado cuatro días con este ambiente tan caluroso, por lo que aún se presentarían 11 más, según la Conagua.

¿POR QUÉ HACE TANTO CALOR?

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), actualmente México experimenta una ola de calor que obedece a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Es decir, la masa de aire que está circulando pesa mucho, se comprime y se calienta.

Además, en los últimos años la temperatura ha sido más extrema, y en gran parte se debe al cambio climático, reflejado en que actualmente el fenómeno conocido como El Niño está afectando a todo el mundo.

El Niño es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociado a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo, y en México no es la excepción.

La Organización Meteorológica Mundial ha señalado que los efectos de El Niño se extienden por todo el planeta, cambiando los patrones climáticos en todo el mundo y, aunque son fenómenos que se producen de forma natural, el cambio climático puede alterar su fuerza y ferocidad.

LAS ADVERTENCIAS DE LOS EXPERTOS

Precisamente sobre los impactos del cambio climático, la misma Organización Meteorológica Mundial advirtió a mediados de mayo pasado que el clima de aquí a 2027, será más caliente y más extremo, por lo que en los próximos 5 años viviremos cada vez más el día más cálido jamás registrado. 

En este contexto, señalan activistas ambientalistas de Greenpeace, "ocurrirá algo que ya veníamos presintiendo: las estaciones desaparecerán, esfumándose bajo calores que borrarán la primavera y el otoño".

A esto, la Organización Meteorológica Mundial añade que, de aquí a 2027, habrá 66% de posibilidades de que el promedio de la temperatura global esté por encima de los 1.5 grados centígrados, respecto a los niveles preindustriales.

En La Laguna, específicamente en Torreón, el 2022 rompió el récord como el año con más días calurosos. (FERNANDO COMPEÁN)
En La Laguna, específicamente en Torreón, el 2022 rompió el récord como el año con más días calurosos. (FERNANDO COMPEÁN)

Según las previsiones de los activistas de Grenpeace, "las olas de calor vividas serán solo el principio, pues el termómetro seguirá marcando récords", impulsado especialmente por el fenómeno de El Niño, que se combinará con el calor atrapado por los gases invernadero emitidos por las actividades humanas.

LOS RÉCORDS DE CALOR EN MÉXICO

Un informe del medio independiente Serendipia, que toma como referente los reportes mensuales de Conagua y datos del SMN, señala que enero de 2023 fue el enero más caluroso de los últimos 10 años en México, registrando una temperatura máxima de 25.5 grados Celsius, en promedio a nivel nacional.

Aunque, según lo mostrado, febrero de 2023 registró una temperatura máxima de 26.3 y estuvo lejos de haber sido el febrero más cálido, pues el puesto número uno en los últimos diez años lo ocupa febrero de 2017, cuando se tuvo una temperatura promedio máxima de 27.9 grados.

Temperatura anual promedio en México, según un gráfico del medio independiente Serendipia. (ESPECIAL)
Temperatura anual promedio en México, según un gráfico del medio independiente Serendipia. (ESPECIAL)

Y con la onda de calor de esta semana en México, el informe indica que si bien es imposible predecir si 2023 romperá el récord como el año más caluroso en el país, se ha establecido que, con el calentamiento global y las islas de calor (el aumento de las temperaturas en zonas urbanas causado por la cantidad de superficies de concreto), un récord de calor es una posibilidad muy realista. 

CALOR HISTÓRICO EN LA LAGUNA

En La Laguna, específicamente en Torreón, el 2022 rompió el récord como el año con más días calurosos, pues se alcanzó el máximo histórico de 39 días con temperaturas máximas de 40 grados centígrados o más. El récord anterior se tenía con 38 días en el año 2011.

De acuerdo con los registros, la temperatura más alta que se ha tenido en Torreón fue de 44.4 grados centígrados a la sombra, en 2011 y 2012.

¿Y CÓMO ME CUIDO?

Conagua informó durante la mañana de hoy que, debido a la onda de calor vigente en México, se esperan temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en Nuevo León y Tamaulipas este martes 13 de junio.

En tanto, en otros 20 estados de México, entre los que se encuentran Coahuila y el occidente de Durango, se presentarán temperaturas de 40 a 45 grados.

Estas son algunas recomendaciones de la Secretaría de Salud federal para afrontar las temporadas de calor y evitar enfermedades:

  • Evita la exposición directa al sol, sobre todo de las 11:00 las 15:00 horas.
  • Hierve 5 minutos el agua antes de consumirla.
  • Lava tus manos antes y después de ir al baño.
  • Desinfecta frutas y verduras.
  • Revisa que los alimentos estén frescos y evita comer en la calle.
  • Permanece en sitios ventilados.
  • Usa bloqueador solar, además de ropa ligera y de colores claros.

Leer más de Torreón

Escrito en: Clima Torreón Clima La Laguna calor en La Laguna Calor

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En La Laguna, este mes de junio se estima alcanzar al menos 15 días, con temperaturas máximas de 40 grados o más. (FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2204346

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx