Tecnología

Tecnología

Bruselas celebra que tecnológicas de EUA acepten medidas de Casa Blanca para desarrollar IA

Las tecnológicas estadounidenses desarrollarán los sistemas de IA con la seguridad como prioridad y ofrecerán garantías al público con el etiquetado de los contenidos generados con IA.

Las tecnológicas estadounidenses desarrollarán los sistemas de IA con la seguridad como prioridad y ofrecerán garantías al público con el etiquetado de los contenidos generados con IA.

EFE

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE) encargada de la digitalización, Margrethe Vestager, celebró este viernes que las grandes empresas tecnológicas estadounidenses hayan aceptado las medidas de seguridad sobre el desarrollo de inteligencia artificial (IA) propuestas por la Casa Blanca.

"Los compromisos voluntarios anunciados por grandes desarrolladores de modelos de IA con el presidente de Estados Unidos (Joe Biden) hoy son un primer paso bienvenido", escribió la política danesa en su perfil de la red social Twitter.

Añadió que se trabajará sobre ello para avanzar hacia "un código de conducta internacional más completo con socios afines".

También señaló que se necesitan "con urgencia" normas jurídicamente vinculantes sobre la inteligencia artificial en la Unión Europea.

Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses han aceptado las medidas de seguridad sobre el desarrollo de inteligencia artificial propuestas por la Casa Blanca, según anunció este viernes el Gobierno estadounidense.

Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI, compañías que están desarrollando tecnologías de IA, se han comprometido a adoptar "de forma inmediata" medidas para asegurar que "la innovación no se produce a expensas de los derechos y seguridad de los estadounidenses", señaló la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró tras el anuncio que el compromiso de las siete compañías "es un paso prometedor" pero que es necesario más trabajo ante el potencial y riesgo que la nueva tecnología supone.

El acuerdo voluntario supone que las siete compañías se comprometen a realizar pruebas internas y externas de sus sistemas de IA antes de hacerlos públicos, así como a compartir información con otras empresas, Gobiernos, sociedad civil y el mundo académico sobre la gestión de los riesgos que plantea la IA.

Además, las tecnológicas estadounidenses desarrollarán los sistemas de IA con la seguridad como prioridad y ofrecerán garantías al público con el etiquetado de los contenidos generados con IA, la investigación sobre los riesgos que supone para la sociedad y el desarrollo de sistemas que "ayuden a responder a los mayores desafíos" de la humanidad.

La Administración de Biden también dijo que está trabajando para que los compromisos voluntarios de las compañías estadounidenses se traduzcan en un "sólido marco internacional que gobierne el desarrollo y uso de la IA" y añadió que ya ha mantenido consultas con países como Brasil, Canadá, Corea del Sur, Francia, Alemania, India, Israel, Japón, México y el Reino Unido. 

Leer más de Tecnología

Escrito en: tecnología INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las tecnológicas estadounidenses desarrollarán los sistemas de IA con la seguridad como prioridad y ofrecerán garantías al público con el etiquetado de los contenidos generados con IA.

Clasificados

ID: 2215721

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx