
(FOTO: ESPECIAL)
La capacidad que tiene el cine para plasmar la realidad, ha servido en muchas ocasiones para que los seres humanos reflexionen sobre la vida y sus diversas situaciones, como es el caso del problema de las adicciones.
Te compartimos ocho cintas que te ayudarán a profundizar en el tema:
Beautiful Boy y otras películas que profundizan en el problema de la adicción
La capacidad que tiene el cine para plasmar la realidad, ha servido en muchas ocasiones para que los seres humanos reflexionen sobre la vida y sus diversas situaciones, como es el caso del problema de las adicciones.
Te compartimos ocho cintas que te ayudarán a profundizar en el tema:
-Beautiful Boy (2018)
David Sheff es un reconocido periodista de renombre que intenta ayudar a su hijo mayor, Nic, quien, a pesar de sus buenas calificaciones en la escuela, es adicto a la metanfetamina.
DISPONIBLE EN HBO MAX
-Réquiem por un sueño (2001)
DISPONIBLE EN PRIME VIDEO
Una envejecida viuda se vuelve adicta a píldoras dietéticas mientras su hijo libra su propia batalla con estupefacientes.
-Trainspotting (1996)
Unos jóvenes de Edimburgo mantienen una dependencia intermitente a la heroína. Basado en la novela de Irvine Welsh.
DISPONIBLE EN HBO MAX
-Regresa a mí (2018)
DISPONIBLE EN HBO MAX
Ben, de 19 años, regresa a su casa en Navidad. Holly, la madre de Ben, le recibe con alegría, pero percibe que su hijo es adicto a las drogas. Durante 24 horas en las que muchas verdades afloran, Holly trata de mantener a Ben sin consumir drogas.
-Diario de un rebelde (1995)
Las drogas destruyen la carrera de un prometedor jugador de basquetbol y lo llevan a un mundo de adicción y crimen.
-Drugstore Cowboy (1989)
DISPONIBLE EN APPLE TV
Portland, Oregón, 1971, un adicto (Matt Dillon), su esposa (Kelly Lynch) y otra pareja roban las drogas para las que viven.
-Miedo y asco en Las Vegas (1998)
Un periodista y un misterioso abogado, ocupantes de un descapotable rojo, emprenden un viaje a través del desierto hacia Las Vegas, con el maletero repleto de drogas.
-Candy (2006)
Un paternal profesor (Geoffrey Rush) de química involucra a dos jóvenes amantes (Heath Ledger, Abbie Cornish) en su gusto de consumir heroína. Eventualmente la pareja, una artista llamada Candy y un poeta principiante llamado Don, se ven atrapados en una terrible dependencia a las drogas y fallan en todos sus esfuerzos por mantenerse limpios.
A finales del 2022, el Informe de Situación de Salud Mental y el Consumo de sustancias psicoactivas en México, publicó que el consumo de drogas y alcohol se observó que a partir de los 12 años de edad y se registran pocos nuevos casos en la población mayor de 35 años, siendo el estrés, la ansiedad y el aislamiento señaladas como las principales causas que aumentan su uso.
La marihuana, es la más consumida ya que los jóvenes lo perciben como la de menos riesgo por ser “natural”; así como dicho informe también resalta que las mujeres han incrementado de forma importante el consumo de drogas y alcohol, pero por estigma social, son quienes menos acuden a solicitar el apoyo para disminuir su consumo.
Sin embargo, para combatir este fenómeno que ha crecido a raíz de la pandemia de COVID-19, existen varias acciones básicas: la orientación, acompañamiento, amor y respeto.