
Atiende la Dirección de Servicios Públicos reportes de terrenos baldíos sucios.
La Dirección General de Servicios Públicos recibe de 10 a 15 reportes de terrenos baldíos sucios mensualmente, a través del número telefónico 073, más aquellos que se detectan por medio de revisiones o recorridos a cargo de la dependencia.
A la fecha, se tienen unos 200 predios censados y cuyos dueños serán notificados por parte de la Tesorería Municipal, a través de la Dirección de Ingresos, con el fin de que los limpien y protejan con malla o algún otro mecanismo, para evitar que vuelvan a convertirse en focos de contaminación.
El director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar, informó que se ha notificado a unos 60 propietarios, lo cual puede ser hasta en dos ocasiones y en cada una de éstas se les brinda un plazo de dos semanas para que atiendan el llamado a que realicen labores de limpieza.
Cuando un terreno está representando un peligro para la salud pública, la dependencia acude directamente a efectuar los trabajos de limpieza, retiro de escombro, maleza y todos los desechos que se encuentren en el predio, con el fin de dar una atención inmediata, ante el riesgo de salud pública que esto pudiera representar.
Este tipo de medidas se aplican en temporadas como la actual, cuando las altas temperaturas, aunado a la suciedad que se acumula en estos predios, constituyen un factor potencial para la presencia de plagas de roedores o insectos como las garrapatas.
Con el fin de prevenir el surgimiento y la propagación de enfermedades que transmiten estos animales, se procede con la limpieza de los baldíos y posteriormente se establecen las medidas para que los propietarios cumplan con el pago correspondiente y, sobre todo, atiendan el reglamento en el sentido de mantener estos lotes debidamente protegidos.
Villarreal Cuéllar exhortó a la población a reportar estos casos y a quienes tiren basura en los terrenos baldíos.