
El CIJ Torreón cerró con un total de 780 nuevas atenciones.
El Centro de Integración Juvenil de Torreón cerró el 2022 con un total de 780 nuevos pacientes, de los cuales el 64.8 por ciento acudió por alguna adicción sobre todo a las drogas.
Y con un 26.9 por ciento de las atenciones prestadas durante el año pasado, fueron por problemas relacionados a la salud mental, en donde la depresión fue la principal causa.
Cecilia Martínez, encargada de la dirección del Centro de Integración, detalló que del total de atenciones prestadas, el 14 por ciento fue para menores de entre 10 a los 14 años de edad, mientras que el 35 por ciento de los 15 a los 19 años de edad.
Además, durante el año pasado se atendieron a pacientes con problemas de adicciones, así como de salud mental.
DESGLOSE
De ese total, 458 pacientes fueron por consumo de drogas, siendo la de mayor preferencia la marihuana y el cristal, en cuanto a drogas ilegales.
Un total de 48 de los pacientes acudieron por su adicción al tabaco y 21 al alcohol. Entre los pacientes también destaca la presencia de dos de ellos con problemas de ludopatía, que es una enfermedad que se caracteriza por un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar apostando dinero.
En tanto que los pacientes que acudieron por problemas relacionados con salud mental, fueron: 127 por depresión y 65 por ansiedad. Aunque también están 8 por autolesiones y tres por intentos de suicidio.
Recordar que con la pandemia del COVID-19 y los efectos a la salud mental que dejó, fue que se decidió ofrecer el servicio psicológico en el CIJ, a fin de atender a todas esas personas afectadas por esta enfermedad.