Gómez Palacio y Lerdo Poder Judicial Gómez Palacio Lerdo Sideapa

Jornada Nacional de Salud Pública

Arranca Jornada Nacional de Salud Pública en La Laguna de Durango

(ANGÉLICA SANDOVAL)

(ANGÉLICA SANDOVAL)

ANGÉLICA SANDOVAL

Esta mañana arrancó la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) 2023 “Comunidad sana, comunidad fuerte” en La Laguna de Durango. El fin es acercar los servicios de salud a la población de todas las edades, mediante acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud.

Luis Fernando Olvera Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, dijo que estas acciones comprenden del 10 al 21 de julio y que se pretende abarcar a la mayor parte de la población de la región Lagunera.

El inicio de la JNSP fue en el gimnasio Luis L. Vargas de la ciudad de Gómez Palacio y acudieron autoridades de salud municipales y estatales.

La jornada se desarrollará en centros de salud de todo el sector Salud, y principalmente en entornos comunitarios como las plazas públicas, asilos y en los domicilios particulares.

(ANGÉLICA SANDOVAL)
(ANGÉLICA SANDOVAL)

Durante las dos semanas de la jornada, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 se enfocará en completar los esquemas de vacunación, prevención y manejo de cuadros de diarrea; promoción de la lactancia materna y correcta alimentación; uso de etiquetado de advertencia; prevención de lesiones de causa externa en el hogar; importancia del tamizaje preventivo neonatal; evaluación del desarrollo infantil y fomento a la salud mental.

Como en todo el país, las medidas también se centrarán en movilidad sostenible para la prevención accidentes de tránsito y de lesiones de causa externa; promoción de alimentación correcta, actividad física y donación altruista de sangre; prevención de adicciones, de infecciones de transmisión sexual y de embarazo adolescente, así como fomento a la salud mental.

De igual manera se promoverá la prevención de las violencias, de lesiones de causa externa en el sistema de cuidados en el hogar y de adicciones; implementación de tamizaje de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y de hepatitis C en personas privadas de la libertad y en situación de calle; promoción de donación altruista de sangre; tamizaje y tratamiento de diabetes e hipertensión arterial, cáncer de mama, cervicouterino y de próstata; fomento a la salud mental y vacunación en el embarazo.

También se trabajará en la aplicación de vacuna contra neumococo; prevención de adicciones; tamizaje de VIH y hepatitis C; educación y sensibilización para el envejecimiento saludable y fomento a la salud mental.

Si la Jornada llega a su comunidad, es importante que por las altas temperaturas, trate de estar a la sombra o protegerse del sol con gorra y utilizar protector solar. Además, es importante beber agua constantemente y evitar comer alimentos en la calle.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Jornada Nacional de Salud Pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ANGÉLICA SANDOVAL)

Clasificados

ID: 2213025

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx