Internacional Aranceles Donald Trump Sismo Myanmar

Israel-Palestina

Arabia Saudí y Catar piden a Occidente presionar a Israel para detener ataques en Gaza

Consideran que operaciones 'constituyen una flagrante violación del derecho internacional humanitario'

Doha ha endurecido su discurso contra Israel desde la ruptura de la tregua. (AP)

Doha ha endurecido su discurso contra Israel desde la ruptura de la tregua. (AP)

EFE

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, pidieron este martes a los países occidentales que "presionen a Israel para que detenga sus brutales ataques" contra la Franja de Gaza, así como "el desplazamiento forzado" de su población.

Así lo manifestaron en un comunicado conjunto emitido al término de la visita de Bin Salmán a Doha para participar en la cumbre de líderes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y en una reunión bilateral de coordinación entre Arabia Saudí y Catar.

De acuerdo con la nota, ambos líderes consideraron que "los brutales crímenes" en el enclave palestino, donde el Ejército de Israel ha ampliado sus operaciones, "constituyen una flagrante violación del derecho internacional humanitario".

En este sentido, subrayaron "la necesidad de detener las operaciones militares en los territorios palestinos y proteger civiles", al tiempo que pidieron que las organizaciones humanitarias en Gaza, incluidas las agencias de Naciones Unidas, puedan realizar sus labores sin obstáculos.

Asimismo, se conjuraron para "intensificar los esfuerzos para alcanzar una solución integral" para los palestinos, mientras que el emir de Catar reafirmó el "continuo esfuerzo" de su país "para lograr un alto el fuego permanente".

Catar, que acoge en Doha una oficina política de Hamás, lideró la mediación junto con Egipto y EE.UU. para lograr una breve tregua de siete días entre Israel y Hamás, un acuerdo que permitió el canje de 105 rehenes en manos del grupo islamista por 240 palestinos en cárceles israelíes.

Pero Doha ha endurecido su discurso contra Israel desde la ruptura de la tregua la mañana del 1 de diciembre y, este mismo martes, el emir catarí pidió a la ONU que realice "una investigación internacional sobre las matanzas cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes contra el pueblo palestino".

Pese a que Catar y Egipto siguen intentando acordar una nueva tregua, Hamás advirtió hoy que no está abierto a negociar con Israel hasta que cesen las operaciones militares contra la Franja de Gaza, donde han muerto ya alrededor de 16.000 personas desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Palestina Palestinos Gaza Israel Cisjordania Apartheid Hamás

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Doha ha endurecido su discurso contra Israel desde la ruptura de la tregua. (AP)

Clasificados

ID: 2256083

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx