
La autoridad en materia educativa anunció que el próximo 18 de julio se pagará el retroactivo del incremento al salario a docentes tanto federales como estatales. (EL SIGLO DE DURANGO)
El próximo 18 de julio se pagará el retroactivo del incremento al salario a docentes tanto federales como estatales, anunció la autoridad en materia educativa, al establecer que el pago se concretará a través de una nómina especial, unos a partir del primero de enero y otros a partir del primero de febrero, de acuerdo a los convenios respectivos.
"De seis por ciento es el incremento directo al salario y un 2.2 por ciento en diferentes prestaciones con diferentes bolsas que nos va a permitir tener una recuperación real del salario de los docentes", informó el secretario de Educación en el estado, Guillermo Adame Calderón.
Asimismo, se refirió a los avances en torno a la detección de aviadores y el destino de ese recurso. "Estamos buscando cómo trasladar todo el recurso de nómina del personal que encontramos comúnmente conocido como aviadores para que sean de apoyo precisamente, en un presupuesto especial para mantenimiento y otro tipo de necesidades de la propia secretaria. Les recuerdo que el ordenamiento administrativo no sólo fue el combate a los aviadores, también por ejemplo de 15 almacenes que teníamos lo reducimos a 10, dejamos de rentar cinco bodegas. La vigilancia que se hacía en las oficinas de la Secretaría de Educación con vigilantes particulares las cubrimos hoy con nuestro propio personal, reducimos el horario de trabajo de la Secretaría, estamos hoy trabajando de siete de la mañana a cinco de la tarde".
"Toda esta economía es para apoyar la infraestructura de las escuelas, pero también el fortalecimiento académico de los docentes, la investigación educativa, en fin, las diferentes necesidades", indicó.
Y es que, esas plazas representan una importante carga para el erario. "Cada plaza de cada persona que agarramos cobrando sin trabajar nos representa alrededor de 160 mil pesos al año", indicó.
Dijo que hasta ahora van dados de baja más de 50 de este tipo de trabajadores, pero se mantiene abierta una investigación de 187 personas.