
El plan de 100 días de Manolo Jiménez contempla la rehabilitación de algunos centros de salud que tiene a su cargo el estado.
En el rubro de Desarrollo Humano y como parte del programa "100 días Pa'´Delante a Pasos de Gigante", el Gobierno de Coahuila anunció ayer lunes que comenzarán a entregar la Tarjeta de la Salud Popular a personas de la tercera edad y a quienes tienen alguna discapacidad.
El gobernador Manolo Jiménez dijo se apoyará a este sector de la población con medicamentos, consultas y análisis gratuitos, lo que significará un ahorro a la economía familiar.
Comentó que antes de iniciar con la distribución de las mismas, buscarán fortalecer el servicio que se brinda en las unidades de primer nivel, como los centros de salud y consultorios médicos. Mencionó que se rehabilitarán y equiparán 133 centros de salud del estado además de que se integrarán mayores recursos humanos.
TELEMEDICINA
Y debido a que en el primer nivel de atención es difícil contar con médicos especialistas, se implementará la Telemedicina. El objetivo es alcanzar una mayor cobertura sanitaria y aprovechar las tecnologías digitales. "Aquí, el doctor general o la enfermera que esté presente...van a consultar pacientes que del otro lado de la pantalla, de la telemedicina va a haber un centro especial donde vamos a tener doctores especialistas, vamos a tener psicólogos", apuntó. Según Manolo Jiménez Salinas, con la mejora del primer nivel de atención, se despresurizará la atención que se brinda en los Hospitales Generales e Integrales de la Secretaría de Salud del estado.
El gobernador dijo que están trabajando con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que esto es parte de los agradecimientos que le hizo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Agregó que entre un 20 y 30 por ciento de las personas que cuentan con régimen de seguridad social, por alguna razón, llegan a solicitar atención médica a la Secretaría de Salud del estado.