
Ricardo Mejía denunció actos de intimidación de los cuerpos de seguridad en la jornada electoral. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El candidato registrado por el Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Bermeja, tras emitir su voto, denunció una vez más la intervención de los cuerpos de seguridad del Gobierno del Estado desde una noche antes y desde las primeras horas de la Jornada Electoral.
"Los reportes fueron previos, de hostigamiento de la Policía Estatal (de ayer y hoy) es constante el activismo de la Policía Estatal, de la Policía Especializada de Coahuila, la Policía Civil de Coahuila y la Policía de Acción y Reacción, responsabilizamos al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís…", dijo Mejía.
Sobre sus denuncias, aseguró que se haría lo correspondiente, pues aseguró que dentro de estos hechos de "hostigamiento", los representantes de casilla "les quisieron fabricar cargos... los acusan de amenazas y cohecho, puras tonterías sin sustento".
Tales acciones, dijo, fueron una constante no solo en la región Laguna, sino también en Múzquiz y Sabinas.
Pese a estos "operativos de inhibición", como los calificó, invitaba a la ciudadanía a participar.
"La Policía Estatal no son más de 900 integrantes, y el padrón electoral somos dos millones 300 mil, si todos salimos, no hay ladrones que puedan inhibir la participación de la gente".
Mejía, quien acudió acompañado por su padre Ulises Mejía Domínguez y por la candidata Miroslava Sánchez, esperaba que al final de la jornada electoral, se registrara una participación cercana al 60 por ciento.
"Esperemos que llegue arriba del 60 por ciento, lo ideal sería que llegara al 65 por ciento, que sea una votación histórica de los coahuilenses, hombres y mujeres valientes salgan a votar sin miedo, que la coacción del voto no inhiba la participación, que todo mundo salga a votar, queremos un ejemplo al país de participación ciudadana", decía el candidato a gobernador de Coahuila, quien se trasladó ayer a la capital del Estado, para esperar los resultados.