Columnas Deportes

Recuerdos del Ayer

A 14 años de su partida

SERGIO ROSAS.-

El pasado viernes tres del mes en curso se cumplieron 14 años del fallecimiento de don José Moncebáez Maceda (1918-2009), uno de los grandes entrenadores del futbol mexicano que dirigió a los desaparecidos equipos Laguna y Torreón en la década de los años setentas. Fue junto con Ignacio Trélles en ser los dos primeros directores técnicos nacionales graduados en 1951 en la Escuela Mexicana de Instructores de Futbol dirigida por Donato Alonso.

En una entrevista realizada en casa de su hijo el Dr. José Moncebáez  y Pérez dos años antes de fallecer, recordó que había nacido el ocho de agosto de 1918 en la calle de La Moneda en la Ciudad de México. En la escuela primaria a la que asistió empezó a practicar basquetbol, sus inicios en el futbol fueron en los llanos de las colonias Escandón y Condesa. Entre 1935 y 1939 jugó en el sector amateur y asistió al VI Campeonato Nacional de Futbol celebrado en León, Guanajuato.   

"En el año de 1940 el ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez me llevó al equipo Atlante como portero suplente del legendario Raúl "Pipiolo'' Estrada, en ese entonces no había paga. Fui portero titular en aquel memorable partido contra San Lorenzo de Almagro que ganamos por cinco goles a dos'', contó en esa entrevista.

"Don Monche'', como se le conocía entre sus amigos destacó en una época en que los porteros arriesgaban más el físico, pues contaban con una línea de tres defensas para contener a una delantera de cinco jugadores, sin embargo, logró destacar como un guardameta valiente, de gran elasticidad, ágil, buenos reflejos, seguro en el juego aéreo y excelente colocación.

En aquellos tiempos los arqueros no utilizaban guantes, por lo que debían tener una gran técnica individual para el manejo del balón con las manos, cualidad que los guardametas de hoy en día carecen. Enfrentó a delanteros destacados de esa época, como Isidro Lángara, Roberto Aballay, Adalberto "El Dumbo'' López, José Manuel "El Charro'' Moreno, Martín "El Maestro'' Vantolrá, Horacio Casarín y Luis "El Pirata'' Fuente. 

Después de militar tres años en el Atlante fue transferido en 1944 al Club América en los inicios de la época profesional del futbol mexicano, siendo sus compañeros de equipo el uruguayo Roberto Scarone, los argentinos Mateo Nicolau y Florencio Caffarati, los mexicanos Luis García Cortina, "El Tití'', Ramón Barón y Manuel "La Bruja'' Gutiérrez.

Con América jugó hasta 1947, en seguida militó en los equipos Marte y Zacatepec, con este último se retiró en 1951 habiendo colaborado al primer ascenso de Los Cañeros a Primera División, bajo la dirección técnica de Ignacio Trélles. En seguida fue invitado por "El técnico de La Cachucha'' a trabajar como su auxiliar técnico, iniciando así su larga y fructífera carrera de entrenador durante 40 años. En 1984 inició su etapa en Cruz Azul como capacitador de los técnicos de fuerzas básicas, la cual concluye en 1991.

Una vez graduado como entrenador en 1953 fue nombrado director técnico del recién ascendido equipo La Piedad, en el cual debutó a José "El Jamaicón'' Villegas, quien después destacó en el Campeonísimo Chivas.

En 1954 regresó "Don Monche'' a Zacatepec para dirigir a los Cañeros en Primera División, en 1955 tomó las riendas del Morelia en Segunda División y lo ascendió al máximo circuito del futbol mexicano. En 1957 entrenó a la inolvidable Jaiba Brava del Tampico y en 1959 a Petroleros del Poza Rica, un verdadero trabuco, llamados el "Ya merito'' de la entonces rama del ascenso, ya que nunca ascendió y finalmente desapareció, con ellos ganó la Copa México.

De 1960 a 1965 formó parte junto con Ignacio Trélles del cuerpo técnico de América que llevó a las Águilas a la conquista de su primer Campeonato de Liga en la temporada 1965-1966, título que no se les reconoce por haber sido removidos a media temporada, siendo suplidos por el uruguayo Roberto Scarone, a quien inmerecidamente se lo adjudicaron. La historia volvió a repetirse para "Don Monche'' a la siguiente temporada (66-67), en la cual inició como técnico del Toluca, al que preparó y tenía en primer lugar de la tabla de posiciones, pero al regresar la Selección Nacional del Mundial de Inglaterra 1966 fue reemplazado sorpresivamente por Ignacio Trélles.     

En 1968 fue llamado por don José Lajud para dirigir al Veracruz por primera ocasión, al cual volvería en 1973. En los Juegos Olímpicos de México 1968 fue auxiliar técnico de Ignacio Trélles, entrenador de la Selección Nacional que nos representó en esa justa deportiva. Mención especial merece su participación en la Macabiada celebrada en 1969 en Israel dirigiendo al Club Deportivo Israelita de México.

Fue de los primeros entrenadores mexicanos en capacitarse en Europa, junto con Alfonso Portugal e Ignacio Jáuregui, durante su estancia en 1970 visitaron clubes de Alemania, España, Inglaterra e Italia.  

En el momento cumbre de su carrera dirigió a la Selección Nacional Mayor que sostuvo tres partidos contra la URSS en 1979 y a la Selección Nacional que participó en el Mundial Juvenil de Japón 1979. Otros equipos que dirigió fueron el Necaxa, el Toluca en dos ocasiones, Cruz Azul y Puebla.

En la entrevista en mención habló de su llegada a los Diablos Blancos de Torreón en la segunda vuelta de la temporada 1970-1971, en la que previo a firmar contrato, le pidió a Juan Abusaid Ríos, presidente del equipo, se pusiera al corriente en el pago del sueldo y primas económicas a los jugadores. El directivo aprobó la propuesta y "Don Monche'' aceptó dirigir al Torreón y logró salvarlo del descenso.

A la temporada siguiente (71-72) fue llamado para dirigir al equipo Laguna, al frente del cual realizó una gran campaña con resultados positivos y buen futbol.

A 14 años de su partida final José Moncebáez Maceda es recordado por la afición de antaño por su trayectoria y valiosa aportación al futbol profesional mexicano. "Don Monche'' siempre tendrá un lugar especial entre los laguneros.

¡Hasta el próximo miércoles!  

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Recuerdos del Ayer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2175497

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx