
Hace 4 meses en Lerdo fue quemado de manera intencional, con gasolina, un auto Datsun modelo 1975 'tapizado' de mensajes de AMLO de la 4T que se viralizó a nivel nacional y que circulaba por toda La Laguna
Hace 4 meses en Lerdo fue quemado de manera intencional, con gasolina, un auto Datsun modelo 1975 "tapizado" de mensajes de AMLO de la 4T que se viralizó a nivel nacional y que circulaba por toda La Laguna, el cual es propiedad de la doctora Lilia Mosquera, una mujer que ya es abuela y que usaba su Datsun como único medio de transporte, hecho que ella consideró como un acto de intolerancia política por el cual pidió en su momento justicia a las autoridades.
La justicia no ha llegado todavía, pues durante todo este tiempo no ha habido avances en las investigaciones en la Vicefiscalía, no hay ningún detenido por este hecho y la agresión sigue impune.
No obstante, la doctora Lilia Mosquera ya cuenta nuevamente con una unidad que de inmediato fue "tapizada" de nueva cuenta con mensajes que promueven al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Cuarta Transformación y a Morena.
La mujer lleva años como Obradorista e incluso es reconocida entre la multitud por el propio presidente de México en los actos públicos donde se encuentran.
Fue en la casa de gestoría del senador, José Ramón Enríquez Herrera, ubicada en Gómez Palacio, donde se hizo la entrega de un vehículo Nissan Tiida, modelo 2015, por parte de Alejandro Mata, representante del senador en La Laguna de Durango, evento donde estuvieron presentes varios morenistas, entre ellos Georgina Solorio, de Lerdo.
Ahí la doctora Lilia Mosquera fue quien agradeció públicamente el interés que manifestó el senador en apoyarla: "Éste es el tipo de gente que necesita Durango", dijo.
Antecedente
El incendio intencional del auto fue calificado el pasado mes de Julio como "cobarde" por los vecinos de Doña Lilia, pues lo incendiaron durante la madrugada afuera de su domicilio en Lerdo, mientras ella dormía.
Este vehículo era ampliamente conocido no solo en la Comarca Lagunera, sino también en todo el país debido a la gran cantidad de propaganda que tenía a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mosquera no es funcionaria pública ni forma parte del Gobierno, pero por más de 20 años ha sido seguidora de Andrés Manuel López Obrador además de que es activista y brigadista voluntaria de la Cuarta Transformación.
Ella ha seguido su activismo
El no contar con un auto no ha sido un obstáculo para la doctora para seguir trabajando ahora en la recolección de firmas con motivo de la revocación de mandato.
La revocación de mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.
Una de las banderas de campaña del presidente López Obrador fue promover esta consulta de revocación de mandato. En su narrativa, proponía que los electores definieran si querían que terminara los seis años de su gobierno o bien que lo abandonara por tener un desempeño deficiente. “El pueblo pone y el pueblo quita”, es una de las frases que le gusta decir.
Si todo sale conforme a lo previsto, el domingo 27 de marzo de 2022 se va a realizar por primera ocasión en la historia de México una consulta popular para determinar si el presidente de la República sigue en su puesto o lo abandona.