Finanzas INFONAVIT Wall Street Empresarios

vivienda

Viviendas de Infonavit tienen un seguro de daños

Los créditos del Infonavit van ligados con un seguro de daños, siempre que estén al corriente en sus pagos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Los créditos del Infonavit van ligados con un seguro de daños, siempre que estén al corriente en sus pagos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

Gustavo Ernesto Díaz Gómez, delegado del Infonavit en Coahuila, recomendó aprovechar la temporada de lluvias en el estado para ver el sector habitacional y las condiciones de inundación que podrían enfrentar, en caso de buscar alguna casa o estar ya interesados en algún desarrollo en específico, para que conozcan la situación de primera mano.

"Si estás buscando casa, si te están ofreciendo una vivienda nueva o existente, es momento de visitar esa colonia, ese desarrollo, de darte una vuelta, para ver qué vicios puede tener, si vas a batallar o no con el tema del agua, si vas a tener una correcta obra que te ayuda a que la casa esté en buenas condiciones cuando más llueve, creo que es el momento ideal", expresó.

Por otra parte, el funcionario recordó que los trabajadores que tienen crédito con Infonavit tienen un seguro de daños que va ligado con todas las modalidades de crédito, en caso de que se les presente algún inconveniente, para las lluvias atípicas.

"Los derechohabientes del Infonavit que tienen un crédito activo y al corriente pueden aplicar este seguro de daños, es muy importante saber que aplica, sobre todo, si la vivienda se encuentra en condiciones de mantenimiento, esto quiere decir que se debe mantener una correcta impermeabilización, una limpieza adecuada", comentó.

Señaló que la limpieza incluye el destapar los flujos pluviales, lo que ayuda a que el techo no tenga agua, contar con el mantenimiento adecuado para que lo que represente el seguro sea el daño y no la falta de este mantenimiento.

Indicó que se requiere estar al corriente en el crédito, por lo que recomendó a los trabajadores que, en caso de que tengan algún pendiente, se acerquen al Infonavit para que se regularicen, ya sea mediante algún convenio de pago, de modo que sigan estando al corriente con el financiamiento y que puedan ejercer el seguro de daños, que aplica hasta dos años después del siniestro.

"Pero es muy importante que tengas evidencia, fotografías de los daños que ocurrieron en tu casa por las lluvias", dijo, "deben mostrarlo de forma clara".

Díaz Gómez dijo que se debe tener cuidado en la limpieza del techo, de las estructuras, las condiciones de la azotea. Una vez solicitado el seguro, se pide presentar la evidencia y un ajustador debe acudir a la vivienda a evaluar las situaciones. Indicó que es importante que la prioridad debe ser la seguridad de la familia y días después se puede atender el tema del seguro en Infonavit, sin problemas.

Leer más de Finanzas

Escrito en: vivienda infonavit seguro de daños Trabajdores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los créditos del Infonavit van ligados con un seguro de daños, siempre que estén al corriente en sus pagos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2123469

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx