
El vivero está registrado como UMA ante la Secretaría estatal. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El vivero municipal se encuentra registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado de Coahuila como una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), la cual fue certificada el año que está por concluir.
La directora de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, informó que actualmente, se cuenta con un acervo forestal en resguardo de 12 mil árboles y 2 mil plantas de ornato, además de 450 noas (agave victariae-reginae).
La mayor parte del material vegetal se reproduce en la UMA, aunque también se reciben donaciones como es el caso de Grupo México y Peñoles, cuyas empresas han hecho aportaciones de árboles de distintas especies.
La Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) ha trabajado por crear programas y brigadas de acción en la reforestación, pues es una forma de mitigar el calentamiento global, mejorar la calidad del aire y otorgar a los ciudadanos una óptima calidad de vida, según indicó la titular, Susana Estens.
Señaló que por ese motivo, se implementó el programa denominado "Planta y Cuida 2022" en coordinación con la ciudadanía, el sector empresarial y el sector educativo, se realizaron actividades de reforestación en 70 espacios públicos del Municipio en donde se plantaron un total 2 mil 777 árboles y 2 mil plantas de ornato.
En dicha campaña participó la comunidad del ejido el Paso del Águila, Colectivo LAMA, Torreón Jardín, Patrulla Juvenil, Fundación Jimulco A. C., Corazones Altruistas, Grupo Modelo, Peñoles, Home Depot, CMIC, Unión Laguna, UAAAN-UL, Universidad MEZE, Colegio Cervantes, Colegio Montessori, UJED y Dependencias Municipales.
Durante el programa de donación en el vivero municipal y en diferentes eventos, brigadas y al público en general se donaron 2 mil 634 árboles y 797 plantas de ornato, solamente durante 2022.