Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

T-MEC

Ven oportunidad para Zona Metro de La Laguna en T-MEC

La comisión 'Metro' urge a la coordinación y generación de proyectos conjuntos

FABIOLA P. CANEDO

La Zona Metropolitana de La Laguna se enfrenta a una importante coyuntura en términos de la relocalización de las inversiones con motivo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre otras circunstancias económicas, por lo que es urgente la generación de proyectos en conjunto, además de la coordinación en cuestión de reglamentos, movilidad y otros temas que impactan a los ciudadanos.

José Armando González Murillo, presidente de la comisión Metropolitana en el Cabildo de Torreón, explicó que existe una competencia constante con otras regiones como el Bajío, en términos del desarrollo económico y la atracción de inversiones, por lo que el convenio de colaboración entre los municipios de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo, Matamoros y Francisco I. Madero, así como los estados de Coahuila y Durango, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Federal (Sedatu) significa una oportunidad de garantizar que se de finalmente esta coordinación, pues de aquí se pueden incluso obtener recursos federales.

Reconoció que esta coordinación entre las ciudades resulta un reto porque las autoridades de cada lado del río Nazas van cambiando, en elecciones que no son simultáneas para la región, por lo que se necesita una planeación a corto, mediano y largo plazo, de modo que no sean esfuerzos aislados de los municipios sino que La Laguna como tal se refuerce en materia de seguridad, servicios, infraestructura, movilidad, para el bienestar de los habitantes, lo que también repercute para la atracción de empresas.

TAMBIÉN LEE

"México se encuentra en una coyuntura importantísima con la implementación del T-MEC, que no empezó con ese gran impulso con motivo de la desaceleración global de la economía, pero ahora empieza ya a implementarse, se empiezan a relocalizar las inversiones", comentó, "estamos en constante competencia con las otras zonas metropolitanas del país".

Consideró que, al surgir el convenio de un mandato de la Ley General de Asentamientos Humanos, que establece mecanismos de planeación a largo plazo para las zonas metropolitanas, así como participación ciudadana, con instancias de gobernanza metropolitana. El convenio entre los municipios, los estados y la Federación, se firmó en diciembre de 2021 y será ratificado por los municipios de La Laguna de Coahuila en breve.

González Murillo dijo que se ha logrado una coordinación en materia de seguridad pero se requiere en movilidad, pues los ciudadanos de Torreón trabajan en Gómez Palacio o viceversa, y admitió que existe un reclamo de la ciudadanía en términos de la homologación de reglamentos o en temas como el transporte, el desarrollo, la economía, entre otros.

Municipios ratificarán convenio de colaboración para la Zona Metropolitana de La Laguna.

Municipios ratificarán convenio de colaboración para la Zona Metropolitana de La Laguna.

Leer más de Torreón

Escrito en: T-MEC Zona Metropolitana de La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Municipios ratificarán convenio de colaboración para la Zona Metropolitana de La Laguna.

Clasificados

ID: 2063169

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx