
En Casa de Gobierno, se celebró un tercer encuentro con autoridades estatales y sindicales, para afinar los detalles de lo que será un nuevo decreto para la creación de la Universidad 18 de Marzo.
Para concretar un nuevo Decreto de creación de la Universidad 18 de Marzo de Gómez Palacio, se celebró un tercer encuentro con autoridades estatales y sindicales, convocadas por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.
Fue en el mes de diciembre del 2021, que se abrogó el decreto del gobernador José Rosas Aispuro, para la creación de la Universidad 18 de Marzo, nueve después de su publicación en el Diario Oficial.
Pero las reuniones entre las partes involucradas comenzaron y el pasado 10 de febrero, se celebró un tercer encuentro en Casa de Gobierno.
Oswaldo Santibáñez, subsecretario de Gobierno para La Laguna aseguró que la elaboración del nuevo decreto, "va por buen camino", ya que se han solventado gran parte de todas las inquietudes que se tenían de los diferentes participantes.
"Se iniciaron estos trabajos, ahora de dos reuniones, estas mismas han sido convocadas y manejadas por Consejería Jurídica, debido a que son ellos quienes tienen que laborar todo el proyecto para que a su vez se presente en el Congreso", comentó el subsecretario de Gobierno.
Personal de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adelantaron que en el encuentro se acordó que la universidad será un órgano descentralizado dependiente del Gobierno del Estado y sobre todo que se conservarán todos los derechos laborales prestacionales y de Seguridad Social del personal de la DIES (División de Estudios).

TAMBIÉN LEE Como una burla califican abrogación de decreto del Instituto 18 de Marzo como universidad
En este tercer encuentro participaron: el secretario general de la sección 44, Lorenzo Salazar, de la subsecretaría de Educación, el director de la División, Jorge Calero, entre otros.
"Se lograron buenos acuerdos, la próxima semana a través de la Consejería (Jurídica) se tendrá ya información precisa de esto.
Prácticamente todo quedó aclarado, consensuado entre todos para el propósito y anhelo de muchos gomezpalatinos, y el gobernador (José Rosas Aispuro) ha puesto todo el empeño para cristalizar esos deseos", recalcó Santibáñez.
Reconoció que no ha sido un proceso fácil, motivo por el que ningún otro gobernador había entrado al tema, dijo. También, miembros de la sección 44 del SNTE, la creación de esta universidad es un anhelo de exalumnos y exdirectores de esta casa de estudios.