Durango

Educación

Universidades modifican horarios para recuperar alumnos

En este nuevo ciclo escolar se ha logrado una recuperación de la matrícula estudiantil que se fue perdiendo por la pandemia. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En este nuevo ciclo escolar se ha logrado una recuperación de la matrícula estudiantil que se fue perdiendo por la pandemia. (EL SIGLO DE TORREÓN)

SAÚL MALDONADO

A raíz de la pandemia y de dos años con clases en línea, muchos alumnos empezaron a trabajar y con el regreso a las aulas algunos no volvieron y otros decidieron combinar el trabajo con los estudios y universidades han tenido que cambiar horarios.

Francisco Ibarra Guel, rector de la Universidad Politécnica (Unipoli), dijo que en este nuevo ciclo escolar se ha logrado una recuperación de la matrícula estudiantil que se fue perdiendo por la pandemia.

Reconoció que durante los casi dos años que hubo clases en línea se perdió matrícula estudiantil y muchos jóvenes empezaron a trabajar en esos meses y dejaron la escuela, otros seguían estudiando en línea, pero empezaron también a trabajar.

Con el regreso a las aulas desde el cuatrimestre anterior, muchos alumnos que dejaron la escuela no volvieron porque prefirieron mejor trabajar.

A raíz de este problema, la rectoría de la Unipoli buscó la manera de ofrecer sus carreras con la modalidad de trabajadores ajustando horarios de clases para quienes tienen que trabajar.

Esto es lo que les ha ayudado en este último cutrimestre a que muchos estudiantes decidan regresar a clases y combinar su carrera con el trabajo.

Aproximadamente el 10 por ciento de la matrícula escolar de la Unipoli, que es de mil 600 alumnos, se encuentra en esta modalidad de estudiar y trabajar.

Reconoció que antes solo había dos carreras de esta universidad que ofrecía esta modalidad, pero ahora son todas las carreras que tienen para apoyar a los jóvenes que buscan seguir trabajando y pagarse sus estudios.

Pero reconoció que existen otros jóvenes estudiantes que no están en el horario o modalidad de trabajadores y que reciben sus clases de forma normal, pero trabajan en alguna empresa ya sea familiar o propia y se dan el tiempo para estudiar y atenderla.

Esto es lo que ha permitido que la matricula en esta universidad siga mejorando cada cuatrimestre con más alumnos, reconoció el Rector Ibarra Guel.

Leer más de Durango

Escrito en: educación Durango Universidades

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En este nuevo ciclo escolar se ha logrado una recuperación de la matrícula estudiantil que se fue perdiendo por la pandemia. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2126339

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx