
Varias empresas adheridas a la Canacintra de Torreón han manifestado interés por el plan piloto de retiro de cubrebocas. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Tres empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Torreón están listas para iniciar en breve con el plan piloto de retiro gradual de cubrebocas en las áreas de producción pues cumplen con el requisito establecido por la Secretaría de Salud de Coahuila del 90% o más de la plantilla laboral vacunada contra la COVID-19.
El presidente del organismo, Carlos González Silva, se disculpó debido a que en recientes días había declarado que era el 100% de las y los trabajadores los que debían estar inoculados. Mencionó que se trató de una confusión y aclaró que la reglamentación dice que es al 90%. "Por lo tanto ya tenemos a tres empresas apuntadas para el plan piloto, ya demostraron que tienen más del 97%", dijo.
Comentó que solo esperan luz verde por parte del Subcomité Técnico de Salud de La Laguna y añadió que hay más posibilidades de que en los próximos días se integren más empresas a la prueba piloto. Indicó que la Canacintra seguirá promoviendo industrias seguras por lo que continuarán con los módulos itinerantes en las empresas para aplicar la vacuna antiCOVID a las personas que se encuentren en rezago.
Recientemente, Carlos González Silva comentó que había 15 empresas interesadas en el programa piloto así como un 7% de trabajadores y trabajadoras que no se habían vacunado contra el coronavirus. También dijo que las dosis no son obligatorias.
Para poner en marcha el plan piloto, las empresas deben contar con sistemas de inyección y extracción de aire, distanciamiento social y capacidad de toma de muestras para la detección de la COVID-19 y para reportar y registrar los casos positivos.
Requisitos
El 90% de la plantilla laboran debe estar vacunado contra la COVID-19
* Se debe tener la capacidad para la medición de CO2 (Dióxido de carbono) como indicador de la ventilación del aire.
* En ese sentido, la recomendación es que la concentración de CO2 en los espacios cerrados sea inferior a las 700 ppm (partes por millón) y que por turno laborado, se tome al menos 2 veces.
* También se sugiere emplear filtros de aire HEPA.